| ||||||||||||||||||||||
Rajoy y Hollande apuestan por una Grecia que cumpla sus compromisos dentro del euro | |||
"Haré todo lo que esté en mi mano", ha dicho el presidente galo | |||
| |||
► El presidente español cree que habrá acuerdo sobre el TC Los presidentes de España y Francia, Mariano Rajoy y Francois Hollande han expresado este miércoles su postura en favor de que Grecia continúe dentro de la eurozona "cumpliendo los compromisos adquiridos", puesto que no sólo es importante para los propios griegos, sino para el crecimiento de la economía mundial. "Haré todo lo que esté en mi mano para convencer a los griegos que elijan permanecer en el euro respetando los compromisos (...) No es sólo importante para Grecia o para la eurozona, lo es para Europa y las condiciones de crecimiento en todo el mundo", aseguró Hollande en la rueda de prensa posterior al encuentro que mantuvo con el presidente español antes de la cumbre informal que los líderes europeos celebrarán este miércoles. Por su parte, Mariano Rajoy expresó su confianza en que Grecia siga en el euro, puesto que "es lo mejor para Grecia y también lo mejor para Europa". A este respecto, los dos líderes afirmaron desconocer la existencia de cualquier plan de contigencia por parte del Eurogrupo para responder ante una hipotética salida del euro del país heleno. |
Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.
Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.
La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.
|