Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Columna humo | Copa del Rey | Nacionalismos

Aguirre, la cólera de Esperanza

Nunca los nacionalistas han desautorizado tajantemente, más allá de alguna declaración vaga y formal, a quienes promueven tan civilizado acto
Pedro de Hoyos
viernes, 25 de mayo de 2012, 07:04 h (CET)
El problema no es que piten o no al Rey, al príncipe o al himno. Llevan años haciéndolo sin que nadie haya hecho nada por evitarlo. Es sólo el síntoma, no la enfermedad, nuestros políticos han estado demasiado tiempo adulando a los nacionalistas periféricos, permitiendo amenazas políticas, discriminaciones lingüísticas y afirmaciones racistas (¿se acuerdan de lo del Rh de Arzallus, de Pujol  negándose a hablar en castellano y diciendo “que pongan el karaoke”?) y creyéndonos por ello los reyes de la tolerancia y de la democracia.

Nunca los nacionalistas han desautorizado tajantemente, más allá de alguna declaración vaga y formal, a quienes promueven tan civilizado acto. ¡Pero si los silbatos utilizados son subvencionados por sus organizaciones! Pedir que hicieran algo efectivo para impedirlo sería esperar demasiado. Acostumbrados a su repetido desprecio, ¿cómo cambiar  de pronto nuestra reacción habitual?

Durante tantos años de democracia les hemos dado alas, potenciándolos, riéndoles las gracias y aceptando claudicantemente sus conveniencias políticas. ¿Y ahora queremos pararles los pies? ¿No les hemos dejado abrir “oficinas comerciales” en el exterior a modo de embajadas? ¿Cómo parar aquello que hemos potenciado? ¿Cuántos años llevamos, míseros de nosotros, permitiendo que silben impunemente nuestro himno?

El caso es que nuestros políticos no saben cómo parar la que se avecina en la final de la copa de fútbol, son demasiados años escondiendo la cabeza bajo el ala y negándonos a nosotros mismos la realidad. ¿Cómo abordar ahora el problema de esta bola de nieve? ¿Es tarde? ¿Por qué sentirse español es de fachas y sentirse nacionalista vasco o catalán es progresista? ¿Por qué silbar “Els Segadors” es una barbaridad propia de antidemócratas y silbar el himno de España es libertad de expresión? ¿Por qué hemos abandonado la batalla de la imagen al tiempo que la de la razón y la opinión?

La torpeza de Esperanza Aguirre, ¿tal vez buscando con este escándalo artificial tapar el mayor escándalo del déficit oculto de su comunidad?, sólo va a provocar una pitada mayor, fortalecer a sus enemigos y que hasta sus propios compañeros de partido se aparten de ella. ¿Alguien puede predecir el resultado de orden público si se suspende el partido? ¿Cómo lo hacemos? ¿Metemos a la policía nacional por las gradas a desalojar a cien mil personas con botes de humo y palos? ¿No nos llega la memoria a la plaza de toros de Vitoria?

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto