Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Terremoto

Al menos 226 los muertos a causa de un terremoto de magnitud 7,1 en México

Ocho niños han fallecido en el derrumbe de una escuela
Redacción
miércoles, 20 de septiembre de 2017, 08:04 h (CET)

Fotonoticia 20170920031118 655 77 77 0 0

El número de víctimas mortales causadas por el terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter registrado durante la jornada de este martes ha ascendido a 226, según el último balance facilitado por las autoridades.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, ha confirmado a través de su cuenta en Twitter que en la capital, Ciudad de México, han fallecido 117 personas, siendo la zona con mayor número de muertos.

"Actualización, al momento se reportan 226 fallecidos: 55 en Morelos, 117 en CDMX (Ciudad de México), 39 en Puebla, 12 en Edoméx (estado de México) y 3 en Guerrero", ha indicado en un breve mensaje en la citada red social.

Minutos antes, el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, habló de 224 muertos.

El Servicio Sismológico Nacional (SSM) ha estimado en 7,1 la magnitud de este seísmo registrado a las 13.14 (hora local), cuyo epicentro ha situado a 12 kilómetros de la localidad de Axochiapan, situada en el estado de Morelos, aparentemente el más afectado. Ciudad de México se encuentra a 120 kilómetros del epicentro.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto