Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Revueltas árabes

Tensión social en Marruecos

50.000 personas se manifiestan en Casablanca
Redacción
domingo, 27 de mayo de 2012, 16:42 h (CET)

Miles de personas salieron este domingo a las calles de Casablanca manifestándose para reclamar una mejora de la situación social. Es la mayor manifestación que conoce el nuevo gobierno islamista. Este gobierno se formó después de las elecciones de noviembre de 2011 donde el PJD (Partido Justicia y Desarrollo) obtuvo una clara victoria.

Esta protesta fue organizada por dos sindicatos próximos al partido de Unión Socialistas de Fuerzas Populares (USFP, en la oposición),  que acusaban al presidente Abdelilah Benkirane de no cumplir sus promesas electorales de justicia social. 

 “Hay mas de 50.000 personas que se manifiestan para pedir al gobierno un diálogo frente a las tensiones sociales que vive nuestro país”, indicaba Hassan Tariq, diputado del USFP. Pero según fuentes policiales indicaban que las cifras eran inferiores. 

 La tensión social crece cada día más, y el paro no deja de aumentar. Los manifestantes pedían una mejora de las condiciones sociales. Alrededor del 30% de jóvenes, entre 15 y 29 años se encuentran en paro, según un informe del Banco Mundial. De los 32 millones de habitantes de Marruecos, cerca de 11 millones tienen entre 15 y 35 años.

 Los manifestantes se mostraban hostiles al gobierno. “Benkirane y Fouad Ali El Himma (amigo y consejero real) son dos caras de la misma moneda” gritaban durante las protestas.

 El Movimiento 20 de Febrero que nació por las protestas del año pasado como consecuencia de la Primavera Árabe, donde reclamaban más justicia y democracia, también han estado presentes en la manifestación. 

 Después de cinco meses en el poder, el gobierno de Benkirane ha sido incapaz de hacer frente al gran descontento social, prueba de ello son estas manifestaciones que nos muestran la incapacidad del nuevo gobierno.

Texto escrito por Khalid Khattabi

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto