Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Mariano Rajoy | Cataluña

Rajoy avisa de que el referéndum "ya no se puede celebrar" y ofrece diálogo en el marco de la ley

Muestra su disposición a dialogar, pero siempre en el marco de la ley
Redacción
jueves, 21 de septiembre de 2017, 08:11 h (CET)

Fotoarchivovideo 367593 1 1 wd644

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido esta noche que el referéndum ilegal de independencia en Cataluña "ya no se puede celebrar" y ha pedido a los responsables de la Generalitat que "cesen en sus actuaciones ilegales". El jefe del Ejecutivo ha mostrado su disposición a dialogar, pero siempre en el marco de la ley.

Rajoy ha realizado esta declaración después de las 14 detenciones que se han producido hoy en Cataluña por orden del titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, la mayor parte de ellas afectan al núcleo duro de la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre. Además, los agentes se han incautado de casi diez millones de papeletas de voto que se suman a las 45.000 cartas para constituir las mesas de votación que se intervinieron ayer.

Tras estas actuaciones judiciales y policiales que imposibilitan materialmente el referéndum, el jefe del Ejecutivo ha reclamado a los responsables de la Generalitat que cesen en sus actuaciones ilegales, abandonen sus propósitos porque "saben que este referéndum ya no se puede celebrar". Según Rajoy, esa consulta "no es más que una quimera imposible o la excusa que quieren usar para ahondar la fractura que han provocado en la sociedad catalana".

"No sigan adelante, regresen a la ley y la democracia y permitan que la gente pueda pasar página de estos días tan aciagos", ha argumentado Rajoy.

El jefe del Ejecutivo ha explicado esta mañana a Pedro Sánchez y a Albert Rivera, en sendas reuniones en Moncloa, todas las actuaciones que han tenido lugar en Cataluña para frenar el referéndum ilegal. Tanto el PSOE como Ciudadanos han respaldado las detenciones llevadas a cabo por orden judicial.

(((Seguirá ampliación)))

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto