Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | UE | España | Déficit | Recortes

Europa critica que las reformas en España “no han sido suficientemente ambiciosas”

Critica que la estructura fiscal no es eficiente
Redacción
miércoles, 30 de mayo de 2012, 11:02 h (CET)
La Comisión Europea presentó este miércoles su informe sobre el Programa Nacional de Reformas y el Programa de Estabilidad de España, en el que advierte de que, en algunas áreas, las reformas adoptadas por el Ejecutivo “no son suficientemente ambiciosas”.

En el informe, la Comisión señala que, en general, los planes presentados por España son “relevantes” pero añade que “en algunas áreas no son suficientemente ambiciosos para lograr los objetivos establecidos”.

Así, considera que es necesaria una “mayor consolidación y disciplina fiscal” a nivel regional para recuperar la confianza del mercado y para frenar el “rápido crecimiento” de la deuda pública.

También critica que la estructura fiscal no es eficiente y añade que aún hay margen para hacer que el sistema tributario sea más compatible con el crecimiento de la economía. En este sentido, aboga por reducir los impuestos que gravan el empleo (como las cotizaciones sociales) a cambio de incrementar las tasas al consumo, principalmente el IVA.

Sobre el sector bancario, la Comisión asegura que sigue siendo “frágil” debido a los elevados niveles de endeudamiento privado y empresarial; y alerta sobe los “bajos niveles de competencia” que hay en sectores “protegidos” como los servicios profesionales o el comercio.


Noticias relacionadas

Las prendas y accesorios seleccionados expresan elegancia, romanticismo y sofisticación en un solo detalle: Prendas con estilo para una cita especial Nada como una prenda con detalles únicos para marcar la diferencia en una ocasión tan romántica.

La entidad considera que la eliminación de dichas desgravaciones es ir en contra de las recomendaciones explícitas que ha hecho la Unión Europea "Tienen que restablecerse las deducciones fiscales para seguir rehabilitando, tal y como desea la UE. No se pueden eliminar porque eso sería un golpe definitivo al estímulo que necesita el sector para rehabilitar y apostar por la eficiencia energética", reclama ASEFAVE. Para la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, la Unión Europea se expresó de manera explícita a través de la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios, documento cuya aprobación y publicación ASEFAVE aplaudió.

"¿Por qué quieres ser el ganador y ser entrevistado en la radio?" Los vídeos serán subidos al Canal de YouTube de Cultura Emprende Radio, según se reciban en los correos, siendo el ganador el que más "me gusta" consiga antes del 31 de marzo del presente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto