Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | UE | España | Déficit | Recortes

Europa critica que las reformas en España “no han sido suficientemente ambiciosas”

Critica que la estructura fiscal no es eficiente
Redacción
miércoles, 30 de mayo de 2012, 11:02 h (CET)
La Comisión Europea presentó este miércoles su informe sobre el Programa Nacional de Reformas y el Programa de Estabilidad de España, en el que advierte de que, en algunas áreas, las reformas adoptadas por el Ejecutivo “no son suficientemente ambiciosas”.

En el informe, la Comisión señala que, en general, los planes presentados por España son “relevantes” pero añade que “en algunas áreas no son suficientemente ambiciosos para lograr los objetivos establecidos”.

Así, considera que es necesaria una “mayor consolidación y disciplina fiscal” a nivel regional para recuperar la confianza del mercado y para frenar el “rápido crecimiento” de la deuda pública.

También critica que la estructura fiscal no es eficiente y añade que aún hay margen para hacer que el sistema tributario sea más compatible con el crecimiento de la economía. En este sentido, aboga por reducir los impuestos que gravan el empleo (como las cotizaciones sociales) a cambio de incrementar las tasas al consumo, principalmente el IVA.

Sobre el sector bancario, la Comisión asegura que sigue siendo “frágil” debido a los elevados niveles de endeudamiento privado y empresarial; y alerta sobe los “bajos niveles de competencia” que hay en sectores “protegidos” como los servicios profesionales o el comercio.


Noticias relacionadas

La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.

La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.

Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto