Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Asesinatos | Transición

EEUU pide a Rusia a convencer a Siria a iniciar una transición política

"Todos tenemos que intensificar nuestros esfuerzos para lograr una transición política"
Redacción
lunes, 4 de junio de 2012, 07:18 h (CET)
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha urgido a Rusia a que convenza al régimen de Bashar al Assad para que encamine una transición política en Siria que culmine con la salida del presidente sirio.

Clinton se reunió el pasado viernes con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a quien le transmitió un mensaje "directo y claro" sobre las demandas de Estados Unidos. "Todos tenemos que intensificar nuestros esfuerzos para lograr una transición política" en Siria y "Rusia debe estar en la mesa para que ello ocurra" debido a su posición de aliado de Damasco, ha afirmado Clinton.

En declaraciones realizadas desde Suecia, donde se encuentra de visita oficial, Clinton ha revelado que insistió a su homólogo ruso que la salida de Al Assad "no debe ser una condición previa, sino un resultado" del proceso de transición. Además, ha enfatizado en que cualquier acuerdo que se alcance ha de incluir las directrices especificadas en el plan de paz del mediador de la ONU y la Liga Árabe en Siria, Kofi Annan.

Por su parte, Suecia ha secundado los llamamientos de Clinton en favor de la "urgente necesidad de que cese la terrible violencia" que azota Siria y del "mantenimiento de la presión internacional" a través de la imposición de sanciones económicas al régimen sirio, según ha recogido la publicación estadounidense The Voice of America.

A la condena internacional expresada la semana pasada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no le ha seguido una rectificación por parte del Gobierno sirio, cuyo presidente ha atribuido las últimas masacres a "grupos terroristas" y elementos externos.

Noticias relacionadas

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto