| ||||||||||||||||||||||
Comienza la campaña de Navidad para cientos de empresas | |||
La preparación de la Navidad se anticipa desde el punto de vista de ventas y de comunicación interna | |||
| |||
Es cierto que los días pasan volando, pero la planificación en el campo de las compañías es fundamental para cumplir objetivos. Al contrario de lo que se suele pensar, la campaña de Navidad no comienza en el Black Friday – que este año es el 24 de noviembre, o, más bien, toda la semana que rodea a esa fecha -, sino que lleva meses de trabajo detrás del escenario, incluso, desde antes de verano. El Black Friday sólo marca el pistoletazo de salida de una parte del trabajo y de cara a los consumidores. Esto se puede ver, sobre todo, en el comercio: tiendas de ropa, pequeño electrodoméstico, librerías, sector ocio…a veces pareciera que la vuelta al cole se junta con el Black Friday que se junta, a su vez, con la Navidad y con las tradicionales rebajas de enero. Es posible que por el consumidor pueda ser percibido así, pero detrás, en las celdas con los distintos objetivos, todo está muy diferenciado. La preparación de la Navidad se anticipa desde el punto de vista de ventas como desde el punto de vista de la comunicación interna. Las empresas comienzan a reservar sus cestas de Navidad para clientes, proveedores y trabajadores cada vez más pronto. Adelantarse supone no tener que llegar a las fechas sin las cosas preparadas y poder dedicar ese tiempo a otras tareas más inmediatas y, sobre todo, la gran ventaja de anticiparse es no tener que encontrarse los precios de última hora. Todo lo mencionado anteriormente aplica al campo de las empresas desde la óptica comercial, pero cada vez existen también más familias que se comienzan antes los preparativos, sobre todo a la hora de comprar los regalos a los más pequeños. Hacer las compras por anticipado nos puede ayudar a ahorrar bastante, hasta superar el 20%. Pero, ojo, no sólo los regalos se pueden comprar por adelantado, también la comida se puede ir reservando y pensando en comprarla un par de semanas antes de las fechas. La consultora Deloitte vaticinó que en las Navidades de 2016 cada familia gastaría, de media, 682€, una cifra de las más grandes de Europa, sólo superada por los daneses que habrían 7€ más. En este sentido, las plataformas de consumidores suelen aconsejar cerrar un presupuesto inicial de gasto, hacer las compras anticipadas y aprovechar los descuentos y promociones que las empresas y comercios ponen a disposición de los consumidores. Pensándolo así, tanto para las compañías, como para las familias, ya casi se está haciendo tarde para preparar la Navidad. |
A su madre, que es ciega, se le saltaban las lágrimas al escucharla leer.” Su testimonio pone en palabras una injusticia invisible y recuerda que el derecho a la lectura no puede depender de las capacidades de cada persona, sino del compromiso colectivo con una cultura para todos.
Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo EDISON y de la multinacional francesa EDF, ha alcanzado un hito en la implementación del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en España, y tras haber sido nombrada Sujeto Delegado, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En una sociedad marcada por el sobreendeudamiento y la presión financiera, disponer de un recurso jurídico que permita recomenzar sin cargas se ha vuelto esencial.
|