Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Terremoto

La reconstrucción de México tras el terremoto costará cerca de 1.600 millones de euros

Escuelas y patrimonio cultural, objetivo prioritario
Redacción
jueves, 28 de septiembre de 2017, 07:56 h (CET)

Fotonoticia 20170928012511 640

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha advertido este miércoles de que las autoridades necesitarán cerca de 37.000 millones de pesos (1.600 millones de euros) para hacer frente a las labores de reconstrucción tras el terremoto que tuvo lugar el 19 de septiembre en el país, donde murieron al menos 333 personas, según el último balance oficial.

El Gobierno mexicano ha indicado que serán necesarios unos 10.000 millones de pesos para reconstruir las viviendas destrozadas por el seísmo de magnitud 7,1, así como otros 13.000 millones para las escuelas afectadas y 8.000 millones para reparar los daños provocados al patrimonio cultural del país.

Aunque el dirigente ha señalado que se trata de una estimación preliminar, ha manifestado que las autoridades tienen previsto destinar 6.500 millones de pesos a los habitantes de los estados de Chiapas y Oaxaca, que se han visto gravemente afectados.

Asimismo, ha propuesto al sector privado que establezca una mesa de coordinación para poder dirigir las ayudas sin que tenga lugar ningún tipo de duplicidad, según ha recogido el diario local 'El Universal'.

Peña Nieto ha instado, además, a la unión de los mexicanos ante las adversidades. "Espero que en año nuevo haya un nuevo México, reconstruido y con condiciones de normalidad", ha aseverado durante una rueda de prensa.

"Hoy estamos atendiendo la emergencia con carácter, determinación y en base a una hora de ruta que nos permite orientar los recursos para llevar a cabo la reconstrucción", ha zanjado.

La mayoría de las muertes se han producido en Ciudad de México, con 194, seguido de Morelos (74), Puebla (45), Estado de México (13), Guerrero (6) y Oaxaca (1), ha detallado Puente en dicha red social.

Por su parte, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha informado de que, tras la última inspección, se ha confirmado que hay 980 casas con "pérdidas totales" y otras 7.000 con daños parciales.

Aunque estas calificaciones aún están sujetas a cambios, el Infonavit ha recordado que las pérdidas totales obligan a una reposición del cien por cien y dan derecho a recibir 10.000 pesos (unos 470 euros) para comprar enseres básicos.

El seísmo ocurrió poco después de otro de magnitud 8,2 que dejó más de un centenar de muertos en Oaxaca, Chiapas y Tabasco y coincidió con el aniversario del gran terremoto de 1985, que se saldó con miles de fallecidos.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto