| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo revalorizar una empresa en concurso de acreedores: el caso de la Villa Universitaria | |||
| |||
La Administración concursal de la Villa Universitaria de Alicante, residencia de estudiantes en fase de liquidación concursal que acumula una deuda de 26 millones de euros, está aplicando un método pionero para la gestión y venta de unidades productivas con insuficiencia de masa activa que ha venido a llamar ‘concurso-subasta’
El plan de liquidación del complejo residencial de 17.000 m², 400 habitaciones, 292 plazas de aparcamiento, 40 puestos de trabajo y una valoración de 19,6 millones de euros tiene como objetivo la continuidad y mejora de la actividad empresarial de la Villa Universitaria, al tiempo que maximiza su valor de venta. Para conseguir estos propósitos la Administración incluyó en dicho plan la contratación de los servicios de VEO Comunicación, consultora especializada en el desarrollo, implantación, gestión y coordinación de proyectos empresariales, focalizada en el análisis de empresas con necesidades financieras o en situación de insolvencia. El plan de liquidación fue presentado a los acreedores privilegiados del concurso, los cuales, unánimemente, aprobaron la conveniencia del uso y continuidad de la consultora externa durante la liquidación para el beneficio del concurso. A continuación, en octubre de 2016, fue ratificado por el Juzgado Mercantil nº 1 de Alicante sin ningún tipo de alegación. Antes de la aprobación del plan de liquidación, la consultora realizó un análisis previo y asumió los costes del informe y su aplicación detallada para garantizar la continuidad de la Unidad Productiva. Las cifras facilitadas por la Administración al Juzgado demuestran un incremento en el volumen de ingresos del 28,5% durante la actuación de VEO Comunicación antes de la aprobación del Plan de Liquidación, de abril a octubre de 2016, frente al mismo periodo del año anterior en el que no intervino, habiéndose superado en aquel momento la facturación de todo 2015. El año 2016 se cerró con una facturación de 2,57 millones de euros frente a los 2 millones del ejercicio anterior. La entidad especializada calcula que, para el ejercicio contable 2017, se superarán los 3 millones de euros, lo que supone un 50% de incremento. El proceso de venta Asimismo, esta web incluye información sobre las condiciones del concurso-subasta y realiza la función de data room, puesto que los participantes pueden descargar el cuaderno de venta para valorar las opciones de puja e incluso solicitar la due dilligence, documentos elaborados por VEO Comunicación. La recepción de ofertas está abierta hasta el próximo 15 de enero, momento en el que la Administración concursal dará a conocer al Juzgado Mercantil nº 1 de Alicante el resultado del proceso. La consultora ha contactado con fondos de inversión de origen español, suizo, francés e inglés, especializados en la compra de inmuebles para uso universitario, que han trasladado su interés por la Villa Universitaria. Aunque los elementos clave para la elección de la oferta adjudicataria, además de su valor, serán la presentación de planes de viabilidad, de negocio e inversión por parte de los ofertantes. Gastos de la solución de éxito En definitiva, no solo es una propuesta pionera de servicio, sino una solución de éxito ya que no solo se ha incrementado el valor de venta de la unidad productiva, que permitirá el cobro de la deuda de los acreedores privilegiados y de las contingencias, sino que se ha mejorado sustancialmente durante la tramitación del concurso. Vídeos |
Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.
La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.
Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.
|