Lo de nuestro compañero de Diario Siglo XXI Javier Montilla tiene mérito. Ayer, poco antes de la hora en que la selección española de fútbol sufría frente al combinado croata y Madrid se convertía en un desierto, se presentaba en la capital, con éxito de público, su libro "La causa de la libertad“, resumen del pensamiento político del periodista catalán.
Rodeado de amigos, Javier Montilla fue apadrinado por el fotógrafo, periodista y escritor Alfredo García Francés, ex de PRISA quien denunció el "acoso" que sufrió en su empresa por el mero hecho de tener sobre su escritorio una bandera de España. García Francés, cuya biografía describe a la perfección la persecución a manos del nacionalismo y la resistencia frente a los totalitarismos, felicitó a Montilla por "negarse a ser engullido por el nacionalismo catalán“.
Por su parte, el profesor Asís Timermans quien hizo un encendido discurso en defensa de la libertad. Recordó el contertulio de EsRadio a los presentes que "las prohibiciones siempre son por una buena causa“, siempre nos esclavizan por nuestro bien, y felicitó al joven autor por la „sistematización de ideas“, por su "reflexión ordenada sobre cosas fundamentales en la España actual y acerca de la España que viene“.
Finalizó el turno de presentadores Mamen Alvarez, de Voces contra el Terrorismo. Y lo hacía acompañada por representantes de víctimas del terrorismo, como María Ángeles Domínguez, de la Asociación de Ayuda a las víctimas del 11-M. Regina Otaola y Santiago Abascal, no se lo quisieron perder, escuchaban atentamente desde el público. Quiso la portavoz de Voces contra el Terrorismo dar a conocer que "Javier ha sido el primer periodista que me dedicó un artículo en el que no se me insultaba“. Denunció Alvarez también el "engaño“ que supone la vía Nanclares de reinserción de presos de ETA, que calificó de "reality show“.
Para Alvarez estamos en estos momentos asistiendo a la "etapa más siniestra“ del llamado proceso de paz emprendido por José Luis Rodríguez Zapatero: "quieren invisibilizar a las víctimas que no se conforman“. Sin embargo, aseguró, todas están contra el plan de reinserción.
"En España no hace falta paz, hace falta libertad“
Alvarez dedicó buena parte de su discurso a denunciar la manipulación del lenguaje al que son sometidas las víctimas. "No dieron la vida por España“, exclamó afirmando que tal frase implica la asunción de la teoría etarra de la existencia de un conflicto bélico en España, "fueron asesinados por ser españoles“. "Quieren reescribir la historia“, aseveró. "En España no hace falta paz, hace falta libertad“, concluyó.
Cuando el árbitro pitaba el comienzo del encuentro fue el momento en que Javier Montilla tomaba la palabra para, diseccionando su obra, denunciar el acoso nacionalista que se vive en Cataluña, el ambiente asfixiante, el "precio que hay que pagar“ por no rendirse ante el totalitarismo, ante el colectivismo. Su libro, aseguró el joven periodista, "no sólo ha sido silenciada en Cataluña, es que ha sido vilipendiada“.
La denuncia del problema del islamismo radical que vive Cataluña en mayor proporción que el resto de España, su crítica a la Alianza de Civilizaciones de Zapatero, para el autor una de las "políticas más disparatadas“ de la época del anterior gobierno socialista; su clamor contra el colectivismo de raíz étnica que tiene sometida a su "amada“ tierra, y, sobre todo, el ninguneo y persecución contra las víctimas del terrorismo, tuvieron cabida en un emocionado discurso.
Justo en el momento en que terminaba la primera parte del partido de fútbol, se daba por concluída la presentación de un libro cuya lectura, en opinión de los presentes, se hace imprescindible. Lo cierto es que el respetable se quedó con ganas de un segunda parte y, si pudiera ser, de prórroga.
'¿De qué espejo está hecha la vida?' es un poemario de Javier Claure que se despliega como un tapiz tejido con hilos de amor y de compasión. Cada poema es una ventana que se abre a un mundo donde lo íntimo y lo social se entrelazan revelando la belleza y el dolor de la existencia humana.
La transmisión en 'streaming' de los martes del programa "Sabersinfin", iniciada por poblanos a principios de 2021 y dedicada a difundir el talento literario argentino, ha sido reconocida con la Declaratoria de Interés Cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, cabecera de la Municipalidad de General Pueyrredon.
Dicen que ayudan a trabajadores, quienes saben muy poco del trabajo, pues nunca laboraron en el tajo y persiguen a los emprendedores. Del alboroto fieles seguidores, procuran guarecerse en su sombrajo, y acuden disfrazados de espantajo pero perciben sueldos de auditores.