Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Fraude Fiscal | Amnistía fiscal

El PSOE recurre la amnistía fiscal ante el Constitucional

Pide la suspensión cautelar a la Audiencia Nacional
Redacción
domingo, 24 de junio de 2012, 08:14 h (CET)
El PSOE ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía fiscal por favorecer a los defraudadores al permitirles regularizar su situación fiscal con un pago del 10% del valor de los bienes aflorados (para rentas superiores a 100.000 euros), mientras que los contribuyentes cumplidores pagan el 43%, según el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional al que tuvo acceso Europa Press.

A la vez, el PSOE ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional para solicitar la suspensión cautelar de la amnistía fiscal.

El recurso ante el TC considera "totalmente desproporcionado" sustituir todas las obligaciones exigibles en caso de declaración extemporánea, que representan de media un porcentaje del 56% de las rentas ocultadas (43% de cuota, más 20% de recargo sobre dicha cuota, más intereses de demora sobre dicha cuota) por el pago de una cantidad única del 10%.

En este sentido, el PSOE concluye que la amnistía fiscal "vulnera gravemente" la esencia del deber constitucional de contribuir al mantenimiento de las cargas públicas y provoca una "quiebra profunda" de los principios de progresividad e igualdad en el pago de tributos.

El PSOE recurre así la Disposición Adicional Primera del Real Decreto Ley 12/2012 aprobado en marzo por el Gobierno del Partido Popular que puso en marcha la amnistía fiscal con la que espera recaudar 2.500 millones de euros de capital oculto y cuyo plazo finaliza el próximo 30 de noviembre de 2012.

BENEFICIA A LOS DEFRAUDADORES.
En el recurso ante el Constitucional, el PSOE considera que la regularización fiscal ofrecida es "subjetivamente selectiva" y "manifiestamente desproporcionada" por "beneficiar a un amplio colectivo de contribuyentes cuya nota caracterizadora es la de haber defraudado a la Hacienda Pública y no haber sido descubiertos por la Administración tributaria".

En concreto, el PSOE considera que la amnistía fiscal vulnera el artículo 86 de la CE, que establece que los decretos leyes urgentes no pueden afectar a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos, y el artículo 31.1 de la CE que estipula que todos los ciudadanos contribuirán con su capacidad económica al sistema tributario.

El PSOE denuncia que la amnistía fiscal ofrece a los contribuyentes que afloren rentas no declaradas en su día del "pago de un 'peaje de entrada' en forma de tipo proporcional", que se establece en el pago de una prestación única del 10% del valor de los bienes o derechos regularizados sin incluir el pago de intereses, recargos y multas.

El recurso considera que esto supone establecer un nuevo gravamen "alternativo" al Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas (IRPF), al Impuesto sobre Sociedades (IS) y al impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR).

"Estos tres impuestos son pilares básicos o estructurales de nuestro sistema tributario, por lo que esta nueva figura no puede ser establecida mediante un decreto ley", explica el recurso.

Por todo ello, el PSOE considera que la amnistía fiscal vulnera el principio de generalidad, porque los que se acojan habrán sido exonerados del deber de contribuir, el de igualdad, porque ciudadanos con las mismas situaciones estarán sometidos a regímenes distintos, el de capacidad económica, porque exime a los contribuyentes con mayor capacidad económica y el de progresividad por establecer el pago único del 10%.

Noticias relacionadas

El pasado 4 de abril ASEDIE presentó el 13º Informe sobre la "Economía del Dato en su ámbito infomediario". Una vez más, el análisis del sector permite poner en valor su importancia y tamaño a través de cifras y datos concretos que dan viva muestra de que se trata de un sector dinámico, sano y en pleno crecimiento Este año, el Instituto Geográfico Nacional acogió el evento de presentación del informe.

El Colegio Mayor en el que siempre han soñado vivir Dar un paseo por las instalaciones de Las Arcadias teletransporta a una de esas series de televisión en las que pasan cosas que hacen la vida más divertida y en la que todos tienen algo que aportar.

Durante esta semana, ofrecen recursos gratuitos como webinars, podcasts y guías, además de facilitar la formación sanitaria para profesionales, estudiantes y personas interesadas en el ámbito sanitario En el marco del Día Mundial de la Salud, las instituciones educativas INESALUD y Euroinnova, pertenecientes a EDUCA EDTECH Group, han lanzado diferentes campañas informativas, en el caso de Euroinnova bajo el lema "La salud también se aprende, Euroinnova acompaña en el camino", y en el caso de INESALUD alineada con el mensaje de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este año: visibilizar la importancia de la salud materna y neonatal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto