Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Somontano

Somontano concluye la vendimia 2017

Las 32 bodegas y 370 viticultores de la D.O. destacan la alta calidad de los 15.500.000 kilos de uva
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 7 de octubre de 2017, 12:36 h (CET)

Unnamed

Aunque los primeros racimos de uva se recogían el 4 de agosto, la Denominación de Origen Somontano comenzaba la campaña de la vendimia, con carácter general, el día 9 de ese mes, una de las más tempranas de su historia.

Del total, el 68% han sido uvas tintas (lideradas por las variedades Cabernet Sauvignon y Merlot con más de 3.000.000 de cada tipo seguidas por el Tempranillo (con más de 1.000.000), Syrah, Garnacha Tinta, Moristel, Parraleta y Pinot Noir. El ranking del 32% de las uvas blancas recogidas lo lideran Chardonnay (con casi 3.000.000 de kilos) y Gewürztraminer (con más de 1.200.000) tras la que se sitúan Macabeo, Sauvignon Blanc, Garnacha Blanca, Riesling y Alcañón.

Las heladas registradas en marzo que afectaron a un 10% de las parcelas del Somontano y las condiciones climáticas registradas durante el ciclo vegetativo que han provocado un peso menor de los racimos, han sido determinantes para explicar el descenso en kilos recogidos, un 16% menos que en la vendimia de 2016. Este año, el rendimiento medio ha sido de 4.444 kilos por hectárea frente a los 5.059 del año anterior. Ese descenso de rendimiento medio ha afectado, especialmente, a las variedades tintas.

Desde su inicio y con unas condiciones meteorológicas adecuadas, la vendimia ha transcurrido de forma progresiva recogiendo cada una de las quince variedades de uva en su punto óptimo de maduración y partiendo de que cada una de ellas tiene un ciclo vegetativo distinto: Chardonnay, Merlot y Gewürztraminer, por ejemplo, son la de más pronta maduración mientras que otras como la Cabernet-Sauvignon, Parraleta, Garnacha o Moristel son las últimas en vendimiarse.

La buena evolución de la maduración del viñedo con recogida de su fruto en el momento óptimo, el buen estado sanitario y calidad de la uva y las muestras de los primeros vinos elaborados permiten avanzar que la añada 2017 se va a caracterizar por vinos de alta calidad. Vinos cuyas gamas jóvenes llegarán a los mercados en los próximos meses con su estilo afrutado, fresco y vivo. En ese sentido, la vendimia no es un punto final sino el punto de partida vital para un apasionante proceso creativo. Un proceso creativo en el que las bodegas elaboran vinos únicos cuya razón de ser es el disfrute de los millones de amantes del vino que esperan la llegada de la próxima añada de los vinos Somontano.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto