Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Somontano

Somontano concluye la vendimia 2017

Las 32 bodegas y 370 viticultores de la D.O. destacan la alta calidad de los 15.500.000 kilos de uva
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 7 de octubre de 2017, 12:36 h (CET)

Unnamed

Aunque los primeros racimos de uva se recogían el 4 de agosto, la Denominación de Origen Somontano comenzaba la campaña de la vendimia, con carácter general, el día 9 de ese mes, una de las más tempranas de su historia.

Del total, el 68% han sido uvas tintas (lideradas por las variedades Cabernet Sauvignon y Merlot con más de 3.000.000 de cada tipo seguidas por el Tempranillo (con más de 1.000.000), Syrah, Garnacha Tinta, Moristel, Parraleta y Pinot Noir. El ranking del 32% de las uvas blancas recogidas lo lideran Chardonnay (con casi 3.000.000 de kilos) y Gewürztraminer (con más de 1.200.000) tras la que se sitúan Macabeo, Sauvignon Blanc, Garnacha Blanca, Riesling y Alcañón.

Las heladas registradas en marzo que afectaron a un 10% de las parcelas del Somontano y las condiciones climáticas registradas durante el ciclo vegetativo que han provocado un peso menor de los racimos, han sido determinantes para explicar el descenso en kilos recogidos, un 16% menos que en la vendimia de 2016. Este año, el rendimiento medio ha sido de 4.444 kilos por hectárea frente a los 5.059 del año anterior. Ese descenso de rendimiento medio ha afectado, especialmente, a las variedades tintas.

Desde su inicio y con unas condiciones meteorológicas adecuadas, la vendimia ha transcurrido de forma progresiva recogiendo cada una de las quince variedades de uva en su punto óptimo de maduración y partiendo de que cada una de ellas tiene un ciclo vegetativo distinto: Chardonnay, Merlot y Gewürztraminer, por ejemplo, son la de más pronta maduración mientras que otras como la Cabernet-Sauvignon, Parraleta, Garnacha o Moristel son las últimas en vendimiarse.

La buena evolución de la maduración del viñedo con recogida de su fruto en el momento óptimo, el buen estado sanitario y calidad de la uva y las muestras de los primeros vinos elaborados permiten avanzar que la añada 2017 se va a caracterizar por vinos de alta calidad. Vinos cuyas gamas jóvenes llegarán a los mercados en los próximos meses con su estilo afrutado, fresco y vivo. En ese sentido, la vendimia no es un punto final sino el punto de partida vital para un apasionante proceso creativo. Un proceso creativo en el que las bodegas elaboran vinos únicos cuya razón de ser es el disfrute de los millones de amantes del vino que esperan la llegada de la próxima añada de los vinos Somontano.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto