Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphones | Samsung | Galaxy | Analisis | Comparativa

Los cinco hermanos mimados de Samsung

El nuevo Galaxy Ace 2 supone una revolución por su procesador de doble núcleo
Guillermo Peris
jueves, 28 de junio de 2012, 00:41 h (CET)
Samsung tiene cinco smartphones en el mercado bajo la denominación "Ace". Se trata de la gama más vendida de la compañía surcoreana, inspirada en el Galaxy S2. Aunque estos cinco móviles hermanos son muy similares visualmente, por dentro esconden atributos diferenciales que conviene conocer antes de tomar una decisión de compra.


Samsung Galaxy Ace 2


Nace el clásico
En febrero de 2011 aparece en el mercado uno de los smartphones más vendidos de la historia. El Galaxy Ace es uno de los pioneros en incorporar la tecnología anti-rayas Gorilla Glass y el teclado Swype que permite escribir sin levantar el dedo de la pantalla, características que permanecerán en sus sucesores.

El modelo S5830 de Samsung posee una pantalla táctil de 3.5 pulgadas a una resolución de 320x480 px. Su procesador alcanza los 800 Ghz y la memoria RAM disponible para el usuario es de 278 Mb. Sus escasos 180 Mb de almacenamiento interno quedan cubiertos con la tarjeta micro SD de 2 o 4 Gb que viene incorporada en la mayoría de partidas. Aunque se diseñó para Android 2.2 es fácilmente actualizable a la versión 2.3.6. De hecho, las actuales partidas (cuyo precio ya ha bajado de los 200 euros) la llevan incorporada. Su cámara de 5 mpx con flash LED consigue fotos a 2560x1920 px.

"Samsung pretende jubilar
al Galaxy Ace clásico"




El principio del fin
En abril de 2012 ve la luz la edición Ace S5830i que mejora el bluetooth de su antecesor desde la versión 2.1 a la 3.0. Por lo demás, las diferencias radican en la velocidad del procesador y en la capacidad de la memoria RAM, que son ligeramente superiores: 832 Mhz y 290 Mb, respectivamente. Esto se traduce en un pequeño aumento de la rapidez de ejecución de las aplicaciones.

Paradójicamente, esta versión es unos 10 euros más barata que la clásica, lo que evidencia una clara intención por parte de Samsung de jubilar a la S5830 paulatinamente.

Un paso adelante
En marzo de 2012 se comercializa la versión Ace Plus que mejora al clásico en algunos de sus aspectos. El principal salto se encuentra dentro, con un procesador de 1 Ghz, 512 Mb de memoria RAM y 3 Gb de almacenamiento. Sin embargo, aunque su pantalla crece hasta las 3.65 pulgadas, no mejora la resolución. El modelo S7500 mantiene la cámara, el bluetooth y el resto de prestaciones de su predecesor. Todo en un Android 2.3.6 nativo y por algo más de 200 euros.


"El Galaxy Ace 2 sería un móvil
de gama media-alta si no fuera
porque vale menos de 250 euros"




La nueva revolución
La salida al mercado del heredero del Ace Plus sólo se hizo esperar dos meses. El novedoso Galaxy Ace 2 supone una revolución por su procesador de doble núcleo de 800 Mhz, que viene complementado con una memoria RAM de 555 Mb. Su memoria interna de 4 Gb y su pantalla de 3.8 pulgadas con definición de 400x800 px. lo elevarían a la categoría de gama media-alta si no fuera porque su PVP es inferior a los 250 euros. El bluetooth ha evolucionado a la versión 3.0 pero la cámara y el sistema operativo se han mantenido.

"La versión NFC cuesta unos
50 euros más, una cantidad
que no merece la pena pagar"




Ahora, con tecnolofía NFC
La versión Ace 2 NFC fue lanzada al mismo tiempo que la anterior y su única diferencia es que lleva incorporado el nuevo protocolo "Near Field Communication" que permite el intercambio de archivos con equipos situados a menos de 10 metros que soportan esta tecnología. Su precio es unos 50 euros superior. Una cantidad que, por el momento, no merece la pena pagar bajo nuestro punto de vista.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto