Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Robo

Tres detenidos por la desaparición hace un año del Códice Calixtino

Redacción
miércoles, 4 de julio de 2012, 06:49 h (CET)
Un electricista que desarrolló durante tiempo su trabajo en la Catedral de Santiago de Compostela fue detenido este martes por la Policía por su supuesta relación con la desaparición, hace casi un año, del Códice Calixtino, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la investigación.

   A sólo 48 horas de que este jueves 5 de julio se cumpla un año de la desaparición de la considerada como primera guía de peregrinación a través del Camino de Santiago, también fueron arrestados la mujer y el hijo de este extrabajador de la Catedral por la posibilidad de que hayan sido cómplices o encubridores de la sustracción del Códice Calixtino.

   El detenido trabajó como electricista en la Catedral, pero fue despedido en una regularización de empleo, lo cual alimentaría la tesis del robo por venganza, aunque las investigaciones prosiguen por parte de la Brigada de Patrimonio de la Comisaría Central de la Policía Nacional. El extrabajador era considerado sospechoso desde hacía tiempo y era sometido a vigilancia.

   Según han comentado las fuentes consultadas, el Códice aún no ha sido recuperado, pero en una vivienda del detenido se habrían encontrado otras piezas que podrían haber sido también sustraídas de la Catedral compostelana. Además, estas fuentes han indicado que se mantiene la hipótesis manejada en los últimos tiempos de que el Códice podría continuar escondido en el templo compostelano y que nunca hubiese sido sacado de allí.

    No obstante, La Voz de Galicia informa en su página web de que la Policía encontró, en registros realizados en propiedades del detenido ubicadas en Negreira y O Grove, "una cantidad de dinero cercana al millón de euros", lo que señala que podría indicar que el Códice Calixtino hubiese sido vendido porque "el sospechoso, al parecer, no contaba con ingresos que permitiesen disponer de esa cifra".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto