Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina

El ex dictador Videla, condenado a 50 años de cárcel por el robo de bebés

Quince años para Reynaldo Bignone
Redacción
viernes, 6 de julio de 2012, 07:03 h (CET)
El ex dictador argentino Jorge Rafael Videla ha sido condenado este jueves a 50 años de cárcel por un tribunal de Buenos Aires por el robo sistemático de bebés durante la última dictadura militar (1976-1983), tal como pedían la Fiscalía y las Abuelas de la Plaza de Mayo.

   El Tribunal Oral Federal 6 ha condenado a Videla por los delitos de sustracción, retención y ocultamiento de menores de edad y por la supresión de su identidad. Se trata de la tercera pena equivalente a la cadena perpetua que recae sobre el ex dictador.

   Además, el tribunal capitalino ha condenado al último dictador argentino, Reynaldo Bignone, a 15 años de prisión por la sustracción de recién nacidos. Ésta es la cuarta sentencia en su contra, ya que desde 2010 ha sido condenado a 15 y 25 años de prisión y a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad, robo, secuestro y torturas.

   La sede judicial también ha condenado a 40 años de prisión al ex director de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) --uno de los principales centros de detención clandestina del país durante la dictadura militar--, Antonio Vañek. Otro antiguo responsable de esta institución, Jorge 'Tigre' Acosta, ha sido sentenciado a 30 años de cárcel.

   El ex general Santiago Omar Riveros, que estuvo a cargo de los centros de detención clandestina de Campo de Mayo y 'Campito', ha recibido una pena de 20 años de prisión.

   Los demás imputados --Rubén Óscar Franco, Jorge Magnacco, Juan Antonio Azic y Eduardo Ruffo, Víctor Gallo y Susana Inés Colombo-- han sido condenados a penas menores, según informa la agencia de noticias Télam.

   El proceso judicial comenzó en diciembre de 1996, con la denuncia de 35 casos de apropiación, que dieron lugar a la investigación de lo ocurrido en los centros de detención clandestina de La Cacha, la Comisaría Quinta de La Plata, el Pozo de Banfield, el Vesubio, el Olimpo, Automotores Orletti, Campo de Mayo y la ESMA.

   Según han informado las Abuelas de la Plaza de Mayo en un comunicado, del total de casos denunciados, 26 nietos han recuperado su identidad, mientras que ocho siguen viviendo con una identidad falsa.

   Las Abuelas de la Plaza de Mayo han considerado que se trata de un juicio "histórico" para su lucha por "la reconstrucción de la memoria, la verdad y la justicia, así como "para el país en su conjunto".

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto