Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Aguirre | Madrid | Recortes

Aguirre: "se tienen que terminar los subsidios, subvenciones y mamandurrias"

Pide "ayuda a los ciudadanos" para afrontar la actual crisis económica
Redacción
lunes, 23 de julio de 2012, 11:11 h (CET)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que "se tienen que terminar los subsidios, las subvenciones y las mamandurrias" y ha pedido "ayuda a los ciudadanos" para afrontar la actual crisis económica.

Así se ha manifestado Aguirre al ser preguntada por la prensa en el Congreso de los Diputados si la Comunidad de Madrid tiene previsto recurrir al fondo de liquidez. La presidenta madrileña no ha querido entrar a hablar de dicho fondo al ya se ha acogido la Comunidad Valenciana, aunque ha apuntado que "la situación es muy difícil, muy dura, la de toda España; y Madrid, aunque esté mejor que otros, no es una isla".

Por ello, según ha manifestado, todos los españoles tienen que tener claro que hay que recortar gastos. "Yo por mi parte no soy partidaria de subir impuestos. Creo que es contraproducente", ha apostillado, para agregar que "recortar gasto puede ser duro pero no va a haber más remedio".

"Yo pido ayuda a los ciudadanos, que los ciudadanos comprendan la situación que tiene España. Si no queremos convertirnos en Argentina, con corralito y con inflación del 20 o 40 por ciento, tenemos que tomar las medidas que sean necesarias para poder equilibrar nuestras cuentas", ha advertido.

GASTOS E INGRESOS, EQUILIBRADOS
A continuación, ha apuntado que es "algo tan sencillo" como lo que hacen todas las amas de casa, entre las que se ha incluido, y que consiste en no gastar más de lo que se ingresa. "Como los ingresos han bajado mucho, pues los gastos tendrán que bajar otro tanto", ha aseverado.

Tras haber descrito la situación, ha dicho que "hace falta explicárselo" a la ciudadanía, aunque ha agregado que "quizá no haga falta explicárselo", porque "lo sabe todo el mundo". "Todo el mundo tiene claro que no podemos gastar más de los que ingresamos", ha remachado.

RECORTAR ADMINISTRACIÓN EN LAS CCAA
"Se tienen que terminar los subsidios, las subvenciones y las mamandurrias en general", ha sentenciado, al tiempo que ha destacado la necesidad de "recortar organismos públicos". "La que tiene que recortar es la administración pública, las Comunidades Autónomas las primeras, y en ello está la Comunidad de Madrid", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Gobierno de España ha dado un paso significativo en su lucha contra las estafas telefónicas y el 'spam' con la aprobación de una nueva orden ministerial que prohíbe las llamadas comerciales desde números de teléfonos móviles. Esta medida, firmada por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, tiene como objetivo principal proteger a los ciudadanos de prácticas fraudulentas y molestias continuas.

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto