Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Costa de Fuego | Marylin Manson | Festivales | Conciertos

Marilyn Manson cierra una exitosa primera edición del Costa de Fuego

El festival superó las previsiones y congregó a 24.000 asistentes
Guillermo Peris
domingo, 22 de julio de 2012, 23:44 h (CET)
Marilyn Manson cerró la primera edición del festival Costa de Fuego con un espectáculo digno de sus más provocadoras actuaciones. El cantante y compositor de Ohio (EEUU) saltó al escenario ataviado con una chupa de cuero negra, guantes rojos y la cara tapada con una máscara negra para interpretar el tema "Hey, cruel world" de su último disco "Born Villain", lanzado en mayo.


Sin Título
Marylin Manson. / Foto: Web Costa de Fuego.


Pese a comenzar con diez minutos de retraso, el controvertido artista no defraudó a los más de 10.000 asistentes que se dieron cita la medianoche del sábado en el escenario principal. Manson hizo subir la temperatura del recinto cuando, en el inicio de su clásico "Antichrist Superstar" (1997), se subió en un altar para destrozar y devorar una Biblia. El cantante estadounidense se dirigió al público en repetidas ocasiones como "beautiful motherfuckers" ("bonitos hijos de p...") y no dudó en tocarse los genitales, exhibir un cuchillo y sonarse los mocos con la mano en diferentes momentos de la actuación.

Con los temas "The beautiful People", "Personal Jesus" y, especialmente, "Sweet Dreams", Marilyn Manson logró desatar la locura en Benicàssin. Sin embargo, dejó con ganas de más a los amantes de sus temas más duros, que no sonaron en la hora y cuarto que duró el concierto.

In Flames y Hamlet también triunfaron
La segunda y última jornada del Costa de Fuego, que se celebró en el mismo recinto que lleva 18 años acogiendo el FIB, tuvo otros sonidos como el metal melódico de los escandinavos "In Flames" y  "Nightwish", el heavy alternativo de la banda madrileña "Hamlet" o el punk de los norteamericanos "Cancer Bats".

Tras acabar el concierto de Manson, la banda de trash-metal Clockwork, liderada por Rown Houland, ponía la voz más dura y reivindicativa en el escenario Jack Daniels. Otros grupos que dejaron huella el sábado fueron "Katatonia", "Opeth", "Berri Txarrak" y "Rolo Tomassi".

Previsiones superadas
Según la organización, el festival ha reunido a un total de 24.000 personas frente a unas previsiones que hablaban de 15.000 asistentes. La culpa de este incremento la tuvieron, en gran medida, las entradas a 13 euros que se pusieron a la venta días antes del comienzo del festival y que provocaron cierto malestar entre una parte del público que las había comprado anticipadas a un precio cuatro veces mayor.

Maraworld, la empresa que gestiona el FIB y el Costa de Fuego, ha anunciado que habrá una segunda edición del festival y espera triplicar el número de asistentes en cinco años.

Noticias relacionadas

A partir del 9 de julio, un nuevo ciclo de conciertos llenará de luz las noches de la ciudad de Valencia al ritmo de numerosos grupos y cantantes nacionales e internacionales: FAR València. Este ciclo de música está enfocado a todo tipo de públicos gracias a la inclusión de diferentes estilos musicales. Como cabeza de cartel, destaca el rock latino del legendario Carlos Santana (31 de julio), en su vuelta a los escenarios con su "Oneness Tour".

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto