Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PARTIDO POPULAR | Rajoy | Barones

Rajoy convoca el 30 de julio en Génova a los 'barones' del PP

El jefe del Ejecutivo quiere lanzar un mensaje a la Unión Europea de compromiso
Redacción
martes, 24 de julio de 2012, 08:04 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado el próximo 30 de julio a sus presidentes autonómicos y regionales para escenificar el compromiso del Gobierno y de las CC.AA. gobernadas por el PP con el objetivo de déficit público, así como para dar una imagen de respaldo a las reformas y ajustes que está realizando el Ejecutivo para salir de la crisis, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.

La cita, que tendrá lugar en la sede nacional del PP, se produce después de que algunas autonomías como la Comunidad Valenciana y Murcia hayan reconocido públicamente que necesitan ayuda financiera del Gobierno. Ambas recurrirán al Fondo de Liquidez Autonómica, una petición que podría ser imitada en los próximos días por más comunidades.

Con esta reunión en Génova, el jefe del Ejecutivo quiere lanzar un mensaje a la Unión Europea de que el Gobierno central y sus CC.AA. --en las que se pone el foco desde el exterior--, están comprometidos con las reformas y con la reducción del déficit público (cuyo objetivo es del 1,5 por ciento del PIB para las comunidades).

Esa imagen de unidad cobra especial relevancia después de que algunas comunidades gobernadas por el PP manifestaran su malestar por la negativa de Hacienda a relajar el objetivo de déficit del próximo año (0,7 por ciento) pese a que Bruselas ha dado cierta flexibilidad al Gobierno. Así, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado 13 de julio, Extremadura y Castilla y León optaron por abstenerse, mientras que Galicia dio "un sí crítico".

No es la primera vez que Rajoy reúne a sus 'barones' y líderes regionales en Madrid para visualizar este cierre de filas. Este año ya lo hizo el pasado 14 de abril y todos los presentes suscribieron un manifiesto a favor del cumplimiento de los objetivos de déficit y de la estabilidad presupuestaria.

COSPEDAL Y LOS PRESIDENTES PROVINCIALES
Asimismo, este miércoles la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha convocado a sus presidentes provinciales para movilizar a la formación en defensa del nuevo paquete de recortes y ajustes que ha aprobado el Gobierno de Mariano Rajoy.

Ante las protestas celebradas estos días en toda España, en el PP son conscientes de que tienen que "redoblar esfuerzos" en todos los territorios para explicar a los ciudadanos las razones por las que el Ejecutivo se ha visto obligado a adoptar estas duras medidas.

Así, la 'número dos' del PP trasladará a sus cargos provinciales la necesidad de "multiplicar" los actos públicos en cada una de sus circunscripciones para explicar el por qué de estos recortes, entre los que figura una subida del IVA, la bajada de sueldo a los funcionarios o la reducción en la prestación por desempleo.

En esta ofensiva política uno de los mensajes clave será recordar la herencia recibida del Gobierno socialista, haciendo hincapié en que no queda alternativa y que si no se toman medidas "van a venir otros" a imponerlas y serán "mucho peores".

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto