Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | BCE | Europa | Deuda

Draghi se reunirá con el presidente del Bundesbank para desbloquear la compra de deuda

La deuda de Italia y España ascendieron a cotas históricas hasta que el jueves Dragui habló
Redacción
sábado, 28 de julio de 2012, 08:17 h (CET)
l presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, se reunirá en los próximos días con su homólogo del Bundesbank, el banco central alemán, Jens Weidmann, para concretar los planes de contingencia del eurobanco para aplacar la presión de los mercados sobre Italia y España, en particular la compra de bonos por parte del eurobanco.

Según ha informado el diario estadounidense 'The Wall Street Journal' citando fuentes familiares al asunto, Draghi pretende convencer al Bundesbank de que la compra de bonos españoles e italianos mitigará las tensiones en los mercados.

La deuda de Italia y España ascendieron a cotas históricas hasta que el jueves Draghi salió al paso de las especulaciones sobre un hipotético rescate total a la economía española. Precisamente, numerosos miembros de la ejecutiva del BCE, incluido Weidmann, se mostraron "sorprendidos" por el discurso de Draghi, puesto que dejaba entrever, de nuevo, la compra de deuda española e italiana por parte del BCE.

"En el marco de nuestro mandato, el BCE hará todo lo necesario para preservar la euro y, creédme que será suficiente", sentenció Draghi.

Aunque se desconoce la fecha exacta en la que se producirá el encuentro entre Draghi y Weidmann, todo apunta a que tendría lugar antes del Consejo de Gobernación del BCE, que se celebra el 2 de agosto en Frankfurt.

Hasta ahora, el Bundesbank ha rechazado que el BCE compre deuda soberana de países con dificultades para financiarse, según ha ratificado este viernes el banco central alemán, si bien podría aprobar que la compra se realice a través del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), el mecanismo de rescate temporal.

Sobre la mesa se encuentra una combinación de ambas, que implicaría la compra de deuda por parte del FEEF en el mercado primario, flanqueado por el BCE que acudiría al mercado secundario para fomentar el descenso de los intereses.

Por otra parte, el Departamento del Tesoro estadounidense ha anunciado este viernes que el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, se reunirá con Draghi y con el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, de forma separada este lunes.

En un comunicado, Tesoro precisa que el encuentro con Schäuble tendrá lugar en la isla de Sylt por la tarde para, después, reunirse de forma privada con Draghi en Frankfurt, por lo que podría no haber una rueda de prensa posterior a sendas citas.

Noticias relacionadas

Tras el parón de Semana Santa, los mercados dejan una sensación inquietante donde no colapsan, pero tampoco rebotan. Se mueven sin dirección clara, en un entorno de alta volatilidad, baja liquidez y un sentimiento inversor cada vez más deteriorado. Es un escenario donde nada termina de romperse, pero todo parece al borde de hacerlo.

La sala Ànima lleva el nombre del género escénico de entrenamiento emocional para todos los públicos, apoyado y representado por instituciones de Iberoamérica en su investigación, talleres y representaciones.  ¿Qué pasaría si ciencia y alma se encontraran?  Esa es la pregunta que abren estas primeras jornadas sobre la neurobiología del alma que inauguran además la Sala que lleva por nombre el género teatral Ànima, apoyado en Iberoamérica por instituciones de primer nivel como el Festival de Manizales, la Universidad de Buenos Aires o el Directors Lab Med del Teatre Lliure de Barcelona, Ministerio de cultura de Uruguay, ESAD Sevilla, Departamento Cultura Consell de Mallorca, Gobierno Balear, Fundación Santiago Off de Chile… Jeroni Obrador reconocido creador internacional y especialista en teatroterapia, abre así una sala de artes escénicas en Pere Garau, el barrio más poblado y multiétnico de las islas baleares, para unir la investigación sobre la emoción del centro internacional de residencias escénicas Sa Talaia de Santanyí y sus creadores, con profesionales de las disciplinas de la salud, en la ciudad de Palma de Mallorca.

Es por ello que, en los últimos años, tanto gobiernos como instituciones y empresas están invirtiendo más que nunca en ciberseguridad y en poner a prueba todos sus sistemas, así como la robustez de su defensa con el objetivo de proteger los activos más sensibles de un país, desde las bases de datos hasta los sistemas de defensa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto