Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cataluña

Amigos para siempre

¡A saber cómo vamos a salir de esta!
Francisco J. Caparrós
miércoles, 18 de octubre de 2017, 07:37 h (CET)
En el hipotético supuesto de que pudiera inquietarme de algún modo la indisoluble unidad del territorio patrio que pregona nuestra constitución, y por ende estuviese dispuesto a jugarme el resto por ella, de ningún modo habría derivado de otras regiones hacia Cataluña efectivos policiales que no han hecho otra cosa que encabronarla, todavía más si cabe. Eso, para empezar, porque deliberada o no, la solución elegida por el gobierno español para intentar ganarle la batalla al independentismo, deja en entredicho su capacidad para superar sin traumas problemas de ese calibre.

Salvo que sus verdaderas intenciones fuesen provocar una escisión que incidiese en las diferencias y agriase, todavía más, las posturas hoy irreconciliables tanto de unos como de otros, el tiro les ha salido por la culata. Esa es mi humilde opinión y la de muchos demócratas cautos que, con razón me temo, han podido verle las orejas al lobo de la intolerancia de unos y la indiferencia de otros, que llevó al continente europeo a darse de hostias en un pasado no tan lejano como para haberlo olvidado.

Tampoco declaraciones vehementes, sin otro contenido que la fanática incitación al enconamiento, días después de aquellos crudos acontecimientos de infausto recuerdo para todos, pero en especial para los protagonistas de una y otra parte, de ningún modo pueden conducir a una resolución consensuada de la situación. Sobre todo cuando, a mi juicio, ninguna de las dos hasta ahora parece haberla buscado con verdadero interés por llegar a un principio de acuerdo que, cuando menos, no les perjudicase.

Con su obcecación, Puigdemont ha confirmado que sus paisanos le importan más bien poquito. No ha sido a él, después de todo, ni a nadie de su familia o entorno próximo intuyo, a quien le han abierto la cabeza de un porrazo, dejado tuerto tras el impacto de una pelota de goma, o fracturado un par de costillas de un puntapié. Pero su quimera no exime de responsabilidad a la otra parte, que ha dado muestras por enésima vez de que su cargo institucional, el que ocupa desde hace ya prácticamente seis años, cuando una confluencia accidental de circunstancias tuvo lugar en el horizonte parlamentario, le viene grande; constatando, así, lo que todos sabíamos que estaba a punto de acontecer pero que nadie hizo nada por desbaratar: que se saldaría con cuatro años más de displicencia mariana en la Moncloa.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto