Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Remitido | Moneda digital | Seguridad

Ethereum 101: la guía

Una alternativa interesante a los famosos Bitcoins.
Redacción
lunes, 23 de octubre de 2017, 18:27 h (CET)
Ethereum es más que una moneda digital encriptada, es una plataforma que ha ganado notoriedad entre sus pares por tener algunas características únicas como, por ejemplo, la posibilidad de crear contratos inteligentes. Situación que se traduce en más funciones disponibles , a diferencia de otras criptomonedas que actúan apenas como forma pago.

P271

El clima de optimismo en torno a las criptomonedas es claro, cada vez son más los inversores que manifiestan cierto interés por este mercado y Ethereum se vuelve una alternativa interesante a los famosos Bitcoins . En un lapso de seis meses durante el año 2016, Ether la criptomoneda de Ethereum, triplico su valor y hasta fue incluida en el catálogo de mercados online como es el caso de Okcoin.

Por estos días, Ethereum está siendo clasificada como una tecnología de nueva generación dentro de los mercados descentralizados . Su escalabilidad se debe al poder de procesamiento de la red, que aumenta o disminuye de acuerdo con la demanda (cuestión predefinida en su protocolo).

Interacciones de persona a persona
Cuando alguien envía un mensaje, por ejemplo, en una red social, éste es redirigido para un ordenador central (responsable por esa red social), que es quien realmente lo despacha hacia el destinatario inicial. En la plataforma de Ethereum ese mensaje será enviado directamente al receptor, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios, como así también a su velocidad y al costo por ese tráfico.

Ethereum posee dos tipos de cuentas
Por un lado, Ethereum es capaz de soportar contratos inteligentes descentralizados, que son protocolos que facilitan y verifican la negociación , para determinar su transparencia y conveniencia (acción ejecutada por la mediación de lenguajes de programación). Es por esto, que muchos desarrolladores están usando esta plataforma para crear aplicaciones que operen de forma clara y descentralizada (comúnmente conocidas como “dApps” o apps descentralizadas).

Por otra parte, provee recursos semejantes al Bitcoin, como el suministro de un saldo protegido por claves privadas, característica que se conoce como EOA o Cuentas de Propiedad Externa .

La seguridad es lo primero
Con Ethereum las informaciones personales de cada uno de los inversores no solo se encuentran seguras, sino que, al mismo tiempo, permanecen completamente bajo su control. Con esto se quiere recalcar, que no es necesario confiar en una entidad bancaria o en una autoridad central para mantener estos recursos protegidos. Al mismo tiempo cada una de las aplicaciones que ofrece la plataforma están blindadas ante posibles ataques de negación de servicio.

P272

El Ether y sus propósitos
Ethereum posee una moneda propia, denominada ETHER (ETH) que ostenta principalmente dos propósitos fundamentales: en primer lugar, servir como medio de pago para ejecutar un “dapp” o un contrato inteligente en la red de la plataforma, o para ponerlo en palabras más cotidianas, servir de combustible para la puesta en marcha del medio de transporte.

En segundo lugar, aquellos que participan de un proceso de minería de Ethereum reciben una recompensa con una cierta cantidad de ETH.

Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto