Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Mercadona | Gordillo | Asalto

Sánchez Gordillo anuncia que habrá más acciones en supermercados

Defiende la necesidad de que en España se apruebe un ley de Renta Básica
Redacción
miércoles, 8 de agosto de 2012, 09:15 h (CET)
Cándido Méndez cree que asaltar supermercados no es la manera de enfocar los problemas

El parlamentario de IULV-CA por Sevilla y líder nacional del CUT-BAI, Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha asegurado que "la expropiación alimentaria" en dos supermercados en la que participó junto a miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), --donde cargaron carros con alimentos y artículos de primera necesidad para entregarlos a bancos de alimentos de la zona--, fue una acción "necesaria" y que probablemente volverá a repetirse "porque alguien tiene que hacer algo para que haya familias que puedan comer todos los días".

Así se ha pronunciado Sánchez Gordillo, en declaraciones a Canal Sur Radio, quien también ha querido responder al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que a través de su Twitter consideraba "una barbaridad" que el diputado asaltara supermercados. El parlamentario de IULV-CA ha dicho que "más deleznable" desde el punto de vista político es el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) y el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE sobre la reforma de la Constitución.

El también alcalde de Marinaleda (Sevilla), que no cree que haya represalias por parte de IULV-CA, "sino más bien lo contrario", ha insistido en que se trataba de una medida "necesaria" para dar "un toque de atención" a lo que realmente está pasando en Andalucía, "donde el 35 por ciento de las familias de las grandes ciudades está por debajo del umbral de la pobreza, hay un millón doscientos cincuenta mil parados, tres millones de pobres y más de 200.000 familias con todos sus miembros parados y sin cobrar ningún tipo de percepción".

En esta línea, Sánchez Gordillo ha dicho que los alimentos que se sustrajeron de los supermercados tienen "muy poco coste" y que se han repartido a bancos de alimentos, unas organizaciones, que, según ha explicado, atraviesan una situación "muy complicada" porque los ayuntamientos y la Cruz Roja ya no puede mandarles alimentos "porque se les han agotado". "El Estado tiene que intervenir para que la gente coma todos los días", ha añadido.

Tras defender la necesidad de que en España se apruebe un ley de Renta Básica para que las familias sin recursos cobren "al menos 500 o 600 euros al mes", el líder nacional del CUT-BAI ha considerado que el Estado no tendría que permitir que haya familias que se han quedado sin empleo y vivienda. Además, se ha mostrado convencido de que las familias van a empezar a movilizarse porque "si sus hijos pasan hambre, pueden hacer cualquier cosa".

"El polvorín de la desigualdad está encendido y alguien le puede meter mecha, en cualquier momento, por cualquier circunstancia", ha afirmado Sánchez Gordillo, quien ha insistido en que acciones de este tipo, incluyendo ocupaciones de bancos y tierras, seguirán realizándose por parte del SAT, "para llamar la atención sobre que hace falta que la crisis no la paguen siempre los mismos".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto