Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Droga | Detención

La Policía y el FBI abortan un intento del cártel de Sinaloa de establecerse en Europa

Una se interceptó a finales de julio en el Puerto de Algeciras
Redacción
viernes, 10 de agosto de 2012, 15:12 h (CET)
Agentes de la Policía Nacional han abortado en colaboración con el FBI el intento del cártel de Sinaloa, liderado por 'El Chapo”'Guzmán, de establecerse en Europa, al detener en Madrid a cuatro miembros de la considerada mayor organización criminal del mundo.

Según informó la Policía, que desarrolló la investigación conjuntamente con el FBI, España iba a ser utilizada como puerta de entrada de importantes partidas de droga. Una se interceptó a finales de julio en el Puerto de Algeciras: un contenedor con 373 kilos de cocaína preparados para distribuir por Europa.

Después, ya en el centro de Madrid, fueron detenidos Jesús Gutiérrez Guzmán (primo hermano del 'El Chapo' y líder del grupo), Rafael Humberto Celaya Valenzuela, Samuel Zazueta Valenzuela y Jesús Gonzalo Palazuelos Soto, cerca de los hoteles donde vivían.

La operación, bautizada 'Dark waters', la inició en mayo de 2009 el FBI de Boston. En octubre de 2010, sus agentes y los de la Brigada Central de Crimen Organizado de la Policía Nacional se reunieron a la vista de que el cártel tenía intención de establecerse en España y a partir de ahí en Europa, y acordaron una estrategia operativa que se plasmó en una Comisión Rogatoria, entregada en la Audiencia Nacional.

Los agentes americanos averiguaron que los miembros del cártel iban a viajar a España en marzo de 2011. Los españoles los detectaron en Madrid y los sometieron a vigilancia. Posteriormente se supo que los narcotraficantes planeaban enviar droga oculta en contenedores con carga legal y declarada, el primero de los cuales fue el interceptado en Algeciras.

En los registros realizados en las habitaciones donde se alojaban los detenidos en Madrid se encontraron teléfonos móviles, 5.500 dólares estadounidenses, cerca de 3.000 euros, 4.000 pesos mexicanos y documentación pendiente de análisis.

Los detenidos, de edades comprendidas entre los 37 y los 52 años y nacionalidad mexicana, estaban buscados por las autoridades norteamericanas por tráfico de estupefacientes y blanqueo de capitales, entre otros delitos. La Audiencia Nacional ha decretado su ingreso en prisión.



Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto