Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Miguel Hernandez | Poesía

El rap-yo que no ceja

Con motivo del centésimo séptimo aniversario del nacimiento de Miguel Hernández, traemos este poema homenaje
Diego Vadillo López
lunes, 30 de octubre de 2017, 06:25 h (CET)
Con estampa “buerovallejizada”
en un simpar retrato carcelario
adquiriste una gran posteridad
quedando tan presente y honorario
cual rayo que se abstiene de cesar.
Te allegaste a Madrid desde Orihuela,
como sobreviene un dolor de muela
(con sigilo y muy presto a impactar),
no en vano el dolor jalonó tu vida
en una España siempre a la deriva.
De vanguardia y clásico a la par,
versificaste contra la injusticia
muy harto ya de tanta diatriba.
Le cantaste a las manos y al sudor,
al amor, las trincheras y el dolor.
“Viento del pueblo” es “punk” antes del “punk”.
La sinrazón, la envidia y lo gregario
otorgaron funesto corolario
a tan irrepetible poemario,
ese engrosado por magnificencias
producto de tamañas penitencias
cual las en carne propia padecidas
y en un gran porcentaje registradas
durante una muy azarosa vida
de duros sinsabores y andanadas.
Por entre penas e insatisfacciones,
por entre camarillas y facciones
entreverar lograste tus poemas,
transfigurados con el tiempo en lemas,
perenemente al alza como acciones
de la más exitosa empresa lírica
(tan henchida de amor, dolor y penas,
y harto esplendente, original y rítmica).
En tus versos el amor y la queja
traspásanme cual rayo que no ceja.

Noticias relacionadas

Sucesos existen, ilustres damitas gatas, un día se dejaron de ver porque algo les pasara. El terrible envenenamiento del insensato humano, es un pobre diablo.

Escribo estas líneas a un mes de que se lleve a cabo la presentación de la VI Antología internacional de poesía Sabersinfin, la cual comenzará a circular en el marco de la inauguración del VII Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin. Como una forma de empezar a preparar el terreno de este emprendimiento literario de Puebla, México para Latinoamérica, que concentró la inspiración de ochenta y nueve amantes de la poesía, les anticipo el prólogo.

Por Rosa Mas, bióloga vegana y activista por la liberación animal, colabora en diversas asociaciones antiespecistas, así como en proyectos de restauración ecológica en espacios urbanos y periurbanos. Ha sido coordinadora junto a Jaym* del Val de las 1ª Jornadas VeganArarQueer celebradas en Mislata (Valencia) durante los días 5 y 6 de abril del presente año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto