Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Remitido | Ecología

España, a la cabeza de la producción ecológica

Cada año se facturan alrededor de 1500 millones de euros en productos ecológicos
Redacción
miércoles, 1 de noviembre de 2017, 08:28 h (CET)

Unnamed 3

Cada vez son más los establecimientos que apuestan por incluir entre sus productos algunos que puedan llevar la etiqueta de ecológico.

En cifras, El mercado de alimentos ecológicos en España factura 1.500 millones de euros anuales, una cifra a tener en cuenta ya que, además, vive un aumento anual de 24.5% en el último año, lo que hace presagiar que es un mercado que comienza a abrirse a las viviendas de manera habitual en vez de esporádicamente.

La concienciación de la sociedad sobre la necesidad de conocer el origen y la calidad de los productos que consumen, llevan o disfrutan han hecho que una de cada tres familias de España compre productos ecológicos en sus cestas habituales.

Mientras que en España el gasto asciende a los 30€ - similar a otros países como Italia o Portugal -, países como Suecia, gastan 177 euros, en Dinamarca la cifra asciende hasta los 191 euros y Suiza, a la cabeza de los países europeos, dirige 262 euros para la adquisición de este tipo de productos.

“Pese a que España es el primer productor ecológico de Europa y se encuentra en el top 10 de los mercados del mundo en términos de consumo, aún queda camino por recorrer ya que, pese a la concienciación de los beneficios para la salud, está la barrera del precio. En nuestra web ofrecemos precios muy ajustados gracias a nuestro modelo de negocio online, lo que nos permite salvar ese problema. Además, apostamos por no limitarnos a alimentación o productos de belleza en exclusiva sino por abrir el abanico hacia la puericultura y también el hogar” comentan desde OrganicMinimarket.com.

Mientras que en Estados Unidos, Alemania o Francia, encabezan el consumo, la ventaja de España reside en los usos de los suelos españoles y su reconversión al cultivo ecológico, hecho que ha situado a nuestro país como uno de los principales productores por detrás de gigantes como Australia, Argentina o el propio Estados Unidos.

Esto da una nueva vida a los campos y ganaderías que ven cómo, sus materias primas responden a la nueva necesidad de una industria en pleno crecimiento y que promete volver a batir record de facturación este 2017.

“Apostar por abrir el abanico de productos y facilitar distintas líneas en una sola web, donde también están los vinos ecológicos puede servir para reconducir la economía agrícola y ganadera española en el medio plazo” indican desde Organic Minimarket.

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto