Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Literatura

Después del verano toca adelgazar

Un libro incluso para torpes en la materia
Rafa Esteve-Casanova
jueves, 6 de septiembre de 2012, 07:05 h (CET)

Sin Título
Con la llegada de Setiembre el verano está dando los últimos coletazos y el mes de Agosto ya nos parece lejano, con sus cervezas del mediodía, sus siestas ante la pantalla del televisor, sus paseos a la caída de la tarde y también con las lecturas que durante parte del año hemos ido dejando para más adelante. Este verano lo he dedicado a devorar libros, naturalmente en sentido metafórico, mucha novela negra para desengrasar y pasarlo bien, alguna que otra visita a los tomos de poesía que llenan las estanterías de mi biblioteca y algún clásico griego o latino que siempre son bienvenidos. Los manuales de economía los he desterrado este estío, ya tenía bastante preocupación cuando cada mañana nada más dejar la cama me enfrentaba a la prensa de cada día, la famosa “prima de riesgo” y Mariano Rajoy con la podadora nos han dado el verano.

Pero también el verano es ocasión de releer con más tranquilidad y pausa alguno de los libros que durante el curso habíamos ojeado. Y dado que el verano con su “dolce far niente” suele ponernos encima algún que otro kilito de más e incluso adornarnos con una incipiente “barriguita cervecera” he aprovechado los últimos días agosteños para volver a las páginas del libro “Adelgaza y cuida tu cuerpo comiendo sano, para torpes”, escrito por mi colega y amigo Miguel Ángel Almodóvar y editado por Oberón. El título es un poco largo pero se justifica a lo largo de las 203 páginas que Almodóvar ha escrito para que, incluso los más torpes, cuidemos nuestra alimentación y también nuestra salud.

Miguel Ángel Almodóvar es un sociólogo especializado en divulgación científica sobre temas de nutrición pero, especialmente, es una persona que sabe disfrutar y apreciar los buenos platos, puedo dar fe de ello. Colaborador en diversos medios y autor de varios libros, entre ellos “Cómo curan los alimentos” con más de 25.000 ejemplares vendidos, y leídos pues puedo asegurarles que los textos de Almodóvar se leen, no son de aquellos tomos que se compran y luego quedan olvidados en los anaqueles de las bibliotecas caseras.

Para hacernos más suculenta la digestión de sus textos Almodóvar se ha rodeado de otro gran conocedor del mundo de las perolas como es el actor Juan Echanove, autor del prologo de este libro, puede parecer una incongruencia, dado su aspecto físico, que Echanove prologue un libro que habla de adelgazar y comer sano, pero no lo es, él mismo lo explica en el libro, desde su infancia libra una eterna lucha contra el sobrepeso, pero eso no le impide ser un buen amante del buen yantar, la cuestión es cuidar y seleccionar los alimentos que vamos a tomar, y a eso es a lo que ayuda este libro. Y para las ilustraciones, tanto de la portada como del interior, ha elegido a Antonio Fraguas “Forges” que aporta el toque de humor necesario.

Siguiendo las páginas de este “Adelgaza y cuida tu cuerpo comiendo sano para torpes” aprenderemos a comer bien y a cuidar nuestra salud. Al fin y al cabo somos lo que comemos. Pasearemos en sus páginas por la dieta mediterránea a la que cada vez los españoles somos menos aficionados, aprenderemos a ir a la compra y escoger los productos oportunos, nos preocuparemos de conocer los aditivos que se añaden a los alimentos, unos son buenos y otros pueden ser perjudiciales, sabremos de los mitos, errores y mentiras que existen sobre algunos alimentos como, por ejemplo, aquello de que el pan engorda o que el huevo produce mucho colesterol, conoceremos trucos para mantenernos sanos y en forma, y tendremos a mano diversas tablas con las calorías de diversos alimentos y sabremos el nombre de las dietas adelgazantes que jamás debemos seguir.

Se que es difícil seguir al pie de la letra todos los consejos que Almodóvar da en su libro, para mi lo es el no fumar y olvidar los buenos licores, pero al menos inténtenlo, no estamos ante un libro más sobre nutrición, estamos ante un tomo lleno de consejos para hacernos la vida más sana comiendo bien, incluso los torpes.

Noticias relacionadas

La Asociación para el Autocuidado de la Salud ha presentado los resultados de la ‘I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España’, que analiza los hábitos y la percepción de la población española respecto al autocuidado de su salud. Según los resultados, un 85,3% de los españoles opina que el autocuidado puede contribuir a una mejor asistencia sanitaria.

El invierno aumenta el riesgo de que los niños padezcan una otitis. Los cambios de temperatura ocasionados por el frío, así como el viento o la lluvia, suelen asociarse con una mayor producción de mocos en nariz y garganta, lo que puede llegar a causar dolor e infecciones en el oído medio, sobre todo, en el caso de los más pequeños.

Poner a disposición tanto de las personas con osteoporosis como de la población en general las herramientas necesarias para convivir con esta patología, así como prevenir su aparición. Este es el objetivo del libro ‘La osteoporosis, revelando la voz de la enfermedad silenciosa’, que se ha presentado recientemente en el Colegio de Médicos de Tarragona y ha sido editado por Plataforma Editorial, con la colaboración de Grünenthal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto