Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Aviación

Declarada nula la cláusula que permite que las aerolíneas cancelen el billete de vuelta si no se usa el de ida

Esta es la resolución a una demanda que esta organización interpuso en julio de 2011
Redacción
lunes, 24 de septiembre de 2012, 15:09 h (CET)
El Juzgado Mercantil nº 12 de Madrid ha dictado una sentencia en la que se declara nula, por abusiva, la llamada ‘cláusula no show’, por la cual Iberia (y casi todas las aerolíneas) cancela el billete de vuelta en el caso de que el pasajero no haya usado el de ida.

Según la sentencia, de la que informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la inclusión de una cláusula de cancelación automática del vuelo si no se usa la ida carece de justificación razonable.

Esta es la resolución a una demanda que esta organización interpuso en julio de 2011, que además declara nulas otras dos cláusulas del contrato de transporte aéreo de Iberia.

En concreto, es nula también la cláusula en la que Iberia señala que en caso de necesidad (sin mayor concreción) podrá hacerse sustituir por otra compañía (“transportista”), utilizar aviones de terceros o modificar o suprimir escalas.

La juez señala que “no es baladí la cuestión, puesto que no son las mismas prestaciones las que se ofrecen por unas compañías que por otras, fundamentalmente las denominadas ‘low cost’.

Además, también declara abusivo el hecho de que Iberia recoja en su contrato que “no asume la responsabilidad de garantizar los enlaces con otros vuelos en el punto de destino”.

Finalmente, la sentencia declara nula la cláusula que permite a Iberia rechazar el embarque a pasajeros con billetes bonificados que no puedan aportar el título de familia numerosa.

Una vez sea firme la sentencia, Iberia deberá eliminar de sus contratos estas cláusulas abusivas y no podrá aplicarlas a los pasajeros en el futuro.

Un portavoz de Iberia consultado por Servimedia anunció que la aerolínea recurrirá la sentencia ante la Audiencia Provincial de Madrid.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto