Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Diabetes

La diabetes afecta a más de 60 millones de adultos en Europa y a 1 de cada 11 en el mundo

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes
Francisco Acedo
martes, 14 de noviembre de 2017, 01:45 h (CET)
a Federación Internacional de Diabetes (IDF) advierte que el número de personas afectadas por la diabetes en Europa ha aumentado en un 8,8%. Estos datos se extraen de la 8ª Edición Atlas de la diabetes de la IDF, en el que se estima que el número de personas afectadas por la enfermedad se incremente en un 10,2% hasta el 2045.

En torno al 14% de la población tiene diabetes en España (cerca de 6 millones de personas), lo que significa que uno de cada 10 adultos la padecen. Asimismo, se estima que casi un 6% de estas personas permanecen sin diagnosticar y, por lo tanto, no reciben tratamiento. Si no se tratan, la diabetes puede causarles complicaciones tales como ataques de miocardio, ceguera, insuficiencia renal y pérdida de extremidades.

En este mismo informe, la IDF también destaca que más de un millón de niños y adolescentes viven hoy día con diabetes tipo 1, es decir con la versión autoinmune de la enfermedad.

"Estas cifras subrayan que la cantidad de personas que viven con diabetes continúa creciendo", según asegura Olga Insua, directora general de Novo Nordisk en España. "La diabetes afecta a las personas en nuestra sociedad y es un gran desafío y una carga sanitaria a largo plazo. Es importante que en el Día Mundial de la Diabetes se nos recuerde la necesidad de trabajar y colaborar conjuntamente para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes".

Mientras el cuidado y atención de la diabetes continúa mejorando, el coste de tratar el creciente número de personas que viven con diabetes ha alcanzado $727 mil millones de dólares (12% del gasto mundial en salud). En España, se espera que los gastos de este año sean superiores a 5.809 millones de euros.

Aunque muchos países han tomado medidas de salud pública sobre la diabetes, la IDF todavía prevé que uno de cada dos adultos (más de 212 millones de personas) con diabetes permanece sin diagnosticar en el mundo.

Principales cifras de la 8ª Edición de Atlas de la diabetes de la IDF

En 2017, la IDF estima que:
· Uno de cada 11 adultos (de entre 20-79 años) tiene diabetes (425 millones).
· Uno de cada dos adultos con diabetes no ha sido diagnosticado (más de 212 millones de personas).
· El 12% del gasto mundial sanitario se destina a la diabetes (USD727 mil millones).
· Uno de cada seis nacimientos (16.2%) se ve afectado por la hiperglucemia en el embarazo.
· Tres cuartas partes (79%) de las personas con diabetes viven en países con bajos y medianos ingresos.
· 1.106.500 niños y adolescentes tiene diabetes tipo 1.

En 2045, la IDF estima que:
· Un adulto de cada diez tendrá diabetes (629 millones).
· El gasto sanitario respecto a la diabetes excederá los $776 billones.

Sobre el Día Mundial de la Diabetes
Cada 14 de noviembre, Novo Nordisk se une a la Federación Internacional de Diabetes (FID) para apoyar el Día Mundial de la Diabetes. En este día, los empleados, socios, personas con diabetes y el público en general aúnan sus fuerzas para hacer un llamamiento para cambiar la diabetes.

La fecha, 14 de noviembre, fue elegida porque es el cumpleaños de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió por primera vez la idea que condujo al descubrimiento de la insulina en 1921. Desde la adopción de la Resolución 61/225 de la ONU ("World Diabetes" Día ") en diciembre de 2006, el Día Mundial de la Diabetes es un Día Mundial de la Salud oficial de las Naciones Unidas.

Noticias relacionadas

Con la llegada del buen tiempo regresa a la palestra la preocupación por el cáncer de piel. El sol no descansa, pese a que sólo 1 de cada 4 españoles utilice protección solar de manera habitual. Además, otra medida imprescindible para prevenir el cáncer de piel, junto al sistema de dermatoscopia digitalizada, es conocer el ABCDE de los lunares y la visita anual al dermatólogo.

Los países del mundo, con la notoria ausencia de Estados Unidos, ultimaron este miércoles 16 un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el planeta se prepara y responde a las pandemias, un paso histórico que se presentará en mayo a la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción.

Con la llegada de la primavera las plantas liberan grandes cantidades de polen, lo que provoca un aumento de las reacciones alérgicas. Sin embargo, el polen no es el único responsable de las molestias estacionales, los ácaros, el moho y otras partículas también se multiplican, agravando las alergias y generando irritaciones respiratorias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto