Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Chiquito | Humor

Chiquito

Un ángel más nos ha abandonado este fin de semana
Francisco Collado Campana
jueves, 16 de noviembre de 2017, 00:27 h (CET)
Chiquito de la Calzada ha sido uno de los malagueños más internacionales. Con su propio lenguaje humorístico, sus expresiones misteriosas y su humor genuinamente propio ha hecho reírnos durante décadas. No haya quizá mayor mérito que arrancar una risa contando un chiste que nada más empezar a contarlo ya hacía gracia. Supieses o no cuál fuera a ser el desenlace de la historia que estaba narrando. La gloria del pecador de la pradera no llegó a su juventud, sino a su vejez cuando fue descubierto como una revelación en el programa Genio y Figura. Si bien, su característico arte ya había sido construido a lo largo de toda su vida.

Humorista y flamenco. Son las dos coordenadas que explican su perfil. Chiquito o Gregorio para los más cercanos fue una persona que trabajó durante años tras los tablaos. El hambre y el nomadismo fueron dos constantes durante muchos años de su vida acompañado de su incansable Pepita. Hasta que un día le llegó la oportunidad. De la noche a la mañana, Chiquito ganó el reconocimiento, el prestigio y como no una mejora fundamental en su calidad de vida. Y es ahí donde sigue rigiendo la gracia universal de este hombre que no dejó que la fama rompiese quien era o dejase de serlo. No se puede decir lo mismo de otros malagueños.

Chiquito no intentó que le regalásemos un negocio en el Astoria. Ni se creyó catapultado hasta el Olimpo como inmortal que mira desde arriba a sus congéneres. Bien podría haberlo hecho después de décadas de miseria al verse que era alguien, al sentirse importante. No. Chiquito siguió con su humor. Haciéndonos reir y riéndose de la vida que a últimas horas le había dado una oportunidad. Siguió siendo ese hombre de la Calzada de la Trinidad, barrio popular de Málaga, que siempre había sido. He ahí donde residía la magia de este maestro. Persona y cómico que ahora ya no está entre nosotros. Al menos, la ciudad malagueña ha sabido darle el honor que en vida se merecía y que todavía aún puede seguir dándole. Descanse en paz.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto