Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Cataluña

A cada uno lo suyo

"A cadascun el seu"
Jaime Fúster Pérez
viernes, 24 de noviembre de 2017, 07:46 h (CET)
Parece que hace solo dos o tres días el Ministro de Hacienda dijo que si Puigdemont quiere cobrar lo correspondiente como Ex Presidente de la Generalidad Catalana debía de reconocerlo así. Eso suponía implícitamente la aceptación del Artículo 155 de la Constitución.

Hay que saber que: Lo establecido como Límite Máximo para un mismo beneficiario, por la pensión o pensiones públicas que tenga reconocidas, se fija en 2017 en 36.031,80 anuales.

PERO lo que cobraría en caso de aceptarse como Ex President de la Generalitat está alrededor de 112.000 € al año. Más del triple de ese Límite Máximo. Bueno, eso sólo los 4 primeros años, luego es algo menos y parece que al cumplir los 65 años sólo le quedarían unos 7.000 € al mes. Sigue siendo más del triple de lo que pueda cobrar todo aquel que tenga la máxima pensión pública.

He hecho una comprita hoy, de menos de 100 € y he pedido factura, con IVA y todo.

He pensado: “Si no me hacen factura ¿De donde sacamos el dinero para pagarle a este señor si se llega a jubilar de President de la Generalitat?

Porque por eso he dicho al empezar: “A cada uno lo suyo”. Y lo he traducido al valenciano al menos: “A cadascun el seu”.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto