Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Selección Española | China 2019

España despeja dudas ante Montenegro

La 'nueva' selección supera con nota su estreno en la ventana FIBA
Redacción
sábado, 25 de noviembre de 2017, 10:42 h (CET)

fotonoticia_20171124220247_640
La selección española de baloncesto solventó con nota y despejando dudas (66-79) su primer compromiso de clasificación para el Mundial 2019 ante Montenegro este viernes, una victoria para comenzar con buen pie la famosa 'ventana' FIBA sin echar de menos a los Gasol y cía, con una actuación coral de la novedosa España en Podgorica.

A Sergio Scariolo le faltan los jugadores de la NBA o los de Euroliga, pero a España le sobran candidatos a defender su camiseta. Llegó el estreno del nuevo formato para acudir al Mundial del próximo año, el que ha dejado en mal lugar al baloncesto y ha enfrentado sin remedio aparente a todos sus organismos. El seleccionador nacional comprobó sin embargo que el experimento funciona sobre el parqué.

España dio sensación de equipo a pesar de compartir un par de días de concentración. La mezcla de veteranía y joven desparpajo dejó una victoria que necesitó de arreón final en la primera jornada del Grupo A, antes del duelo del domingo en Burgos ante Eslovenia. Quino Colom (15 puntos) y Fran Vázquez (15) fueron los mejores en el Centro Deportivo Moraca, donde los locales amenazaron con remontar 17 puntos a dos minutos del final.

El conjunto montenegrino tardó poco en comprobar que a España le sobra calidad. Los de Scariolo comenzaron con dudas y una sensible inferioridad en el poste bajo, pero poco a poco surgieron los nombres propios de la famosa 'ventana' FIBA. En esa pelea en la zona destacó primero Fran Vázquez, con seis puntos seguidos para amenizar la aclimatación a jugar con España.

Al veterano pívot en las filas actualmente del Iberostar Tenerife le siguió el acierto de tres de Jaime Fernández y Xavi Rabaseda (12-13). Entonces fue el cuadro local el que echó de menos jugadores como Nikola Vucevic, Marko Todorovic, Bojan Dubljevic o Dino Radoncic. Y es que los de Scariolo disfrutaron su momento y ya en el segundo cuarto olvidaron la falta de entrenamientos o juego en común.

Oriol Paulí se salió en el segundo cuarto y, desde una férrea defensa, España alcanzó un buen colchón en el marcador (21-33) a cinco minutos del descanso. Los de Scariolo cortaron líneas de pase y llevaron a la desesperación a su rival, con sólo Ivanovic y Green salvando los muebles. Vázquez volvió al parqué por un 'tocado' Sebas Saiz y Quino Colom terminó su adaptación.

SALIDA EN TROMBA DEL DESCANSO, PERO FINAL APRETADO
El base de Unics Kazan dio el toque de corneta con el España inició el segundo tiempo. Los de Scariolo saltaron dispuestos a sentenciar la victoria, sin dar opción de reacción a un rival impotente. España defendió e impuso su ritmo en ataque al ritmo de Colom. Vázquez y Paulí aumentaron sus guarismos y Sergi Vidal se sumó a la causa para instaurar la diferencia en los 15 puntos.

La máxima llegó antes de empezar el último cuarto (41-58), pero Montenegro se reveló ante la derrota. Scariolo buscó soluciones en su colección de debutantes y fue Vicedo el que cortó la sangría de tres minutos sin anotar. Volvió Sebas Saiz y lo hizo a buen nivel y Vázquez y Colom tomaron las riendas. Los locales se dieron la opción de remontada a base de triples (63-69) a dos del final, pero España no tembló en el arreón final. Otra buena noticia.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: MONTENEGRO, 66 - ESPAÑA, 79. (29-38, al descanso).
--EQUIPOS.
MONTENEGRO: Sehovic (9), Ivanovic (10), Mihailovic (6), Barovic (6) y Radovic (8) --quinteto inicial--; Sekulic (6), Pavlicevic (8), Popovic (-), Vranjes (2), Green (9), Durisic (2) y Nikolic (-).

ESPAÑA: Colom (15), Jaime Fernández (10), Rabaseda (5), Llovet (3) y Vázquez (15) --quinteto inicial--; Vidal (8), Oliver (-), Vicedo (6), Arteaga (-), Paulí (8) y Sebas Saiz (9).

--PARCIALES: 15-15, 14-23, 12-20, 25-21.
--ÁRBITROS: Anastopoulos (GRE), Maliszewski (POL) y Baldini (ITA). Eliminado por faltas personales Sebas Saiz en España.

--PABELLÓN: Centro Deportivo Moraca.

Noticias relacionadas

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

San Pablo sigue siendo inexpugnable para sus rivales, y eso lo ha comprobado esta mañana un Inveready Gipuzkoa que ha hecho un partido más que digno pero que ha terminado por sucumbir ante el mayor potencial ofensivo de un Betis Baloncesto que, al final, hizo disfrutar al homenajeado del día, uno de los máximos exponentes del club durante la época como CB Sevilla/Caja San Fernando como Benito Doblado, que ya puede ver colgada su camiseta número 12 en el techo del pabellón San Pablo junto al dorsal 9 de su compañero de generación Raúl Pérez. El equipo verdiblanco mantiene la cuarta plaza de Primera FEB.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto