Los jugadores del Liverpool Mohammed Salah y Sadio Mané y el gabonés del Borussia Dortmund, Pierre-Emerick Aubameyang, han sido incluidos por la Federación Africana de Fútbol en una lista con 11 jugadores nominados a mejor jugador africano del año.
La lista emana de los votos emitidos por el Comité de Desarrollo Técnico, expertos de medios de comunicación, medios independientes y consultores de televisión. En ella, aparte de estos tres jugadores se encuentran otros conocidos como el delantero camerunés Vincent Aboubakar, el argelino Yacine Brahimi, ambos pertenecientes al Oporto, y el centrocampista nigeriano del Chelsea Victor Moses.
Completan la lista el senegalés del Mónaco Keita Baldé, el guineano del Leipzig Naby Keita, el jugador marroquí del Feyenoord Karim El Ahmadi, el guardameta ugandés Denis Onyango y Bertrand Traoré, delantero del Olimpique de Lyon nacido en Burkina Faso.
El premio se otorgará el próximo 4 de enero en la capital de Ghana, Accra. Para decidirlo y, sobre esta lista de 11 jugadores, los entrenadores o directores de las principales asociaciones podrán votar, así como diez miembros del grupo de consultores independientes de medios y televisión.
Además, y por primera vez, los capitanes de las selecciones afiliadas a la CAF también participarán en la votación, tanto para elegir al mejor jugador africano del año como al mejor futbolista africano que esté jugando en el continente. En este sentido, el portero Onyango está nominado en ambas listas al pertenecer al Mamelodi Sundowns sudafricano.
La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.
Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.
El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.