Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Remitido | Casas

Aumenta el valor de tu propiedad de la mano de un paisajista

Es posible sacar mucho más partido a cualquier rincón de la casa
Redacción
viernes, 22 de diciembre de 2017, 06:32 h (CET)

En cada sector siempre hay un profesional que puede desarrollar su labor de la mejor manera posible y esto también se puede aplicar a la remodelación de las propiedades. Hay personas que cuentan con jardines, áticos o terrazas con mucho potencial pero que apenas los aprovechan ni los sacan partido porque no saben cómo hacerlo. Es aquí donde entran profesionales en paisajismo como los que hay en el estudio de Paisajismo Pía. Además de que los resultados son sorprendentes y agradables a la vista, ofrecen otras muchas ventajas.


  1. Hace que la propiedad tenga más valor. Ésta es, sin duda, una de las fundamentales puesto que, en cualquier momento, esa propiedad puede salir al mercado y siempre es conveniente el poder venderla al mejor precio posible. En realidad, hay que tomarlo como lo que es: una inversión. Se calcula que con un buen proyecto llevado a cabo por paisajistas profesionales (como los mencionados de Paisajismo Pia) hará que el precio de la propiedad pueda llegar a aumentar en hasta un 8%, de acuerdo a la Asociación de Paisajistas Americana (ASLA)
  2. Amplía el espacio vital. Además de que se consigue aumentar el valor, hay que tener en cuenta que un buen paisajista también sabrá dar a los propietarios lugares en esas zonas donde poder disfrutar, sin dejar de lado todo lo que la naturaleza tiene por ofrecer. Así, no es de extrañar que aquello de como resultado zonas chillouts, barbacoas y hasta cocinas al aire libre, si es algo que al cliente le pueda llamar la atención. Por supuesto, también se tiene en cuenta la practicidad de estos espacios y se puede dotar a un jardín de un lugar para las mascotas, los coches o manualidades varias en una caseta. Y todo integrado y aprovechando al máximo el espacio de que se dispone.
  3. Supone ahorro en el corto y largo plazo. Ponerse en las buenas manos de un paisajista lleva consigo aparejado el que éste desarrolle un proyecto en el que estudie cuáles son los puntos fuertes y complicados de la zona que vayan a modificar. Con esto lo que se consigue es ver las oportunidades y evaluar las áreas problemáticas, lo que da con que se seleccionen los estilos, materiales y colores que más convenientes sean y esto es ahorro de tiempo y posibles problemas futuros. Además, el mero hecho de que se coloquen en uno u otro lado los árboles y hasta qué tipo de árboles se escojan harán que la propiedad cuente con más o menos luz o que se requiera de más o menos aire acondicionado o calefacción.
  4. Concienciados con el medio ambiente. Los paisajistas también se ocupan de que los diseños que llevan a cabo sean lo más sostenibles posibles. Por esto, no es raro el encontrarse, por ejemplo, con sistemas de riego por goteo, así como programadores por sensores. También se suele recurrir a pavimentación permeable que cumple dos funciones: se evitan inundaciones y se puede devolver el agua.

En definitiva, el contratar a un paisajista hay que verlo como una manera de cambiar el aspecto de la propiedada por fuera, pero que repercute a los que están dentro, ofreciendo otros espacios, otras posibilidades, ahorrando y, además, haciendo que su valor sea mayor.

Noticias relacionadas

Las nuevas generaciones empiezan a pasar por el altar. Según datos recientes, casi el 20% de las parejas que se casa pertenece a la Generación Z y 7 de cada 10 son millennials. Estas generaciones están cambiando la forma de hacer y deshacer, también en las bodas. En este sentido, a día de hoy, tendencias como 'endless weddings', 'pet sitter' o 'content creato'r están en auge, pero, ¿qué sucede con los 'looks' que eligen las parejas para el gran día?

Los ojos son el principal centro de atención del rostro, el foco donde van todas las miradas, y la piel de su contorno, más fina y delicada que el resto del cutis, lo primero que envejece, ya que es más proclive a perder humedad. Para esta zona fundamental existen los contornos de ojos, cosméticos que nos ayudan con las bolsas, las ojeras, las arrugas, las líneas de expresión y también la textura flácida que conlleva la perdida de firmeza.

A estas alturas creo que todos somos conscientes de la importancia de protegerse del sol durante todo el año. La protección solar ya no sólo es un “must” del verano, sabemos durante todo el año se produce un 80% de la exposición a la radiación solar. Además, hay que tener en cuenta que el peligro ya no sólo viene de los rayos UV, también la luz azul es la responsable de acelerar el envejecimiento de nuestra piel día a día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto