En cada sector siempre hay un profesional que puede desarrollar su labor de la mejor manera posible y esto también se puede aplicar a la remodelación de las propiedades. Hay personas que cuentan con jardines, áticos o terrazas con mucho potencial pero que apenas los aprovechan ni los sacan partido porque no saben cómo hacerlo. Es aquí donde entran profesionales en paisajismo como los que hay en el estudio de Paisajismo Pía. Además de que los resultados son sorprendentes y agradables a la vista, ofrecen otras muchas ventajas.
- Hace que la propiedad tenga más valor. Ésta es, sin duda, una de las fundamentales puesto que, en cualquier momento, esa propiedad puede salir al mercado y siempre es conveniente el poder venderla al mejor precio posible. En realidad, hay que tomarlo como lo que es: una inversión. Se calcula que con un buen proyecto llevado a cabo por paisajistas profesionales (como los mencionados de Paisajismo Pia) hará que el precio de la propiedad pueda llegar a aumentar en hasta un 8%, de acuerdo a la Asociación de Paisajistas Americana (ASLA)
- Amplía el espacio vital. Además de que se consigue aumentar el valor, hay que tener en cuenta que un buen paisajista también sabrá dar a los propietarios lugares en esas zonas donde poder disfrutar, sin dejar de lado todo lo que la naturaleza tiene por ofrecer. Así, no es de extrañar que aquello de como resultado zonas chillouts, barbacoas y hasta cocinas al aire libre, si es algo que al cliente le pueda llamar la atención. Por supuesto, también se tiene en cuenta la practicidad de estos espacios y se puede dotar a un jardín de un lugar para las mascotas, los coches o manualidades varias en una caseta. Y todo integrado y aprovechando al máximo el espacio de que se dispone.
- Supone ahorro en el corto y largo plazo. Ponerse en las buenas manos de un paisajista lleva consigo aparejado el que éste desarrolle un proyecto en el que estudie cuáles son los puntos fuertes y complicados de la zona que vayan a modificar. Con esto lo que se consigue es ver las oportunidades y evaluar las áreas problemáticas, lo que da con que se seleccionen los estilos, materiales y colores que más convenientes sean y esto es ahorro de tiempo y posibles problemas futuros. Además, el mero hecho de que se coloquen en uno u otro lado los árboles y hasta qué tipo de árboles se escojan harán que la propiedad cuente con más o menos luz o que se requiera de más o menos aire acondicionado o calefacción.
- Concienciados con el medio ambiente. Los paisajistas también se ocupan de que los diseños que llevan a cabo sean lo más sostenibles posibles. Por esto, no es raro el encontrarse, por ejemplo, con sistemas de riego por goteo, así como programadores por sensores. También se suele recurrir a pavimentación permeable que cumple dos funciones: se evitan inundaciones y se puede devolver el agua.
En definitiva, el contratar a un paisajista hay que verlo como una manera de cambiar el aspecto de la propiedada por fuera, pero que repercute a los que están dentro, ofreciendo otros espacios, otras posibilidades, ahorrando y, además, haciendo que su valor sea mayor.
|