Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lectura | Escritura | Dedicación | Reflexiones

Reflexionando con anhelo

Leer y escribir no solo me hace ejercitar la mente, sino que me aísla del mundo nublado y de los problemas exteriores
Hugo J. Vélez Astacio
jueves, 10 de abril de 2025, 09:44 h (CET)

Ante las limitaciones físicas, consecuencias producto de dos accidentes sufridos, una de mis hermanas, mi apreciada Maritza, al conocer la continua perseverancia de mi dedicación a pensar, leer, escribir y más escribir, asunto al que me empeño, de manera objetiva y con responsabilidad; ella, mi hermana, preocupada me solicitaba descansar y más descansar.


Agradecido, le aclaré que, siendo condiciones y virtudes primordiales del pensador y escritor cabal, la serenidad y la sinceridad, son aspectos y cualidades que hago propios, cuando produzco y realizo mis escritos, con el propósito de brindar a mis lectores aportes y contribuciones en los temas desarrollados, esforzándome ser breve, sencillo y claro, en busca de la amenidad en su lectura. Tal actividad no solo me hace ejercitar la mente, sino que me aísla del mundo nublado y de los problemas exteriores.


Siendo positivo, con optimismo, disfruto con admiración, las rosas de los jardines por encima de las espinas, que lesionan. Mucho he aprendido apreciar grandemente el azul bello del cielo, dejando fuera el gris oscuro del abismo. Si algo pienso en ese momento, es en el futuro y en el progreso; en la paz, en la armonía, y en el amor como fuente de bien, y de firmeza en las relaciones a mantener con los demás en la sociedad.


Siempre pretendo revestirme de humildad, recordando que, en la praxis de la vida, ante las realidades que las circunstancias nos imponen, "Ser sincero es ser potente". La vanidad y creerse grande, en lo absoluto ayuda. Al contrario, perjudica. Creerse, no hace ser a uno más grande que el pequeño ¿Dónde están, los nobles, cultos y educados caballeros?


En mi interior, me visita y canta el delicado y ágil ruiseñor, y el extraño pájaro tropical, a fin de ver, oír y deleitar las riquezas y espíritu sublime y fecundo, no solo de mi patria amada, sino también de mi América hermosa, que el sol baña en verano, te besa en espera del alba del triunfo en paz, de la blanca paz. El anhelo de esperanza, nos abraza.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto