| ||||||||||||||||||||||
|
|
El cigarrillo electrónico se asienta en España, rozando los niveles del “boom” de 2013 | |||
La regulación del Gobierno aporta seguridad a los que quieren dejar de fumar | |||
| |||
El cigarrillo electrónico cumple cuatro años en las calles españolas, y lo hace en plena forma. Después del “boom” de su lanzamiento esta forma de fumar se a asentado durante este 2017 gracias a la evolución que ha tenido desde su llegada al mercado. Hace algunos meses entró en vigor la regularización del Gobierno, que adaptó la legislación española a las directrices europeas, con una regulación específica para el cigarrillo electrónico. Por ello el Ejecutivo incorporó las advertencias sanitarias a la presentación y comercialización de estos productos de tabaco. Una modificación que se produce tres años después de entrar en vigor la directiva europea, y uno más tarde de que la Unión Europea urgiera a España a aplicar adaptar su normativa. El cigarrillo electrónico es un habitual en calles y locales de todo el mundo, y sus líquidos quedan ahora limitados a 20 miligramos de nicotina por mililitro, uno de los factores, el de la regulación, que ha llevado a un crecimiento de la confianza, y por tanto del consumo durante el año. La población está ahora segura de que estos productos son un 95% menos dañinos que el tabaco. Las mejoras técnicas son, según los profesionales del sector, otro de los factores que ha asentado el cigarrillo electrónico en España. Cuentan con mejor autonomía y producción, nada que ver con los modelos que se lanzaron al mercado entre 2013 y 2014. Ahora no hay que estar tan pendiente de la batería y los cambios de resistencias, y un cigarrillo puede durar un día entero sin necesidad de una atención especial. Como sabemos, el cigarrillo electrónico es la principal herramienta para dejar de fumar. Al ser menos aparatoso que el tabaco tradicional, la gente que va dejando de fumar lo recomienda a familiares y amigos, factor que también ha aupado su uso. En poco tiempo desde su lanzamiento estos cigarrillos se han hecho menos pesados y más pequeños, y se han aceptado socialmente hasta alcanzar niveles europeos. Uno de los modelos de mayor éxito está siendo eGo AIO Joyetech, un producto de Vitalcigar que ofrece mucha duracion de batería, gran producción de vapor, gran sabor y además tiene la mejor estanqueidad en el momento frente a molestas fugas de líquidos. |
Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".
Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.
España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.
|