Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tifón | Filipinas

El paso del tifón 'Vinta' por Filipinas deja alrededor de 152.000 desplazados

El Gobierno estudia las necesidades ante un posible empeoramiento de la situación
Redacción
jueves, 28 de diciembre de 2017, 06:55 h (CET)

2812vinta

Alrededor de 152.000 personas continúan desplazadas a causa del paso del tifón 'Vinta' por Filipinas, que ha dejado más de 230 muertos, según ha afirmado este miércoles Naciones Unidas.

La mayoría de los desplazados son residentes de las provincias de Lanáo del Norte y Zamboanga del Norte. "Es una de las regiones más pobres de Filipinas. El acceso a los servicios básicos es muy limitado", ha dicho Mark Bidder, el director de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Filipinas.

"Además, ciertas de las áreas golpeadas por la tormenta ya habían sido afectadas por el conflicto en Marawi el año pasado. Ya había 350.000 personas desplazadas. 'Tembin' se sumó a su miseria", ha resaltado.

La OCHA calcula que las inundaciones y deslizamientos de tierra han dañado más de 800 casas, dejando a 90.000 personas en 246 centros de evacuación y a cerca de 61.000 en las viviendas de familiares y amigos.

Así, Bidder ha subrayado que "es muy probable que las necesidades más importantes sean en agua, saneamiento y salud". "Ahora estamos viendo con el Gobierno cómo asegurar que estemos bien preparados ante un posible empeoramiento de la situación", ha apuntado.

'Vinta', también conocido localmente como 'Tembin', tocó tierra el pasado viernes en la isla de Mindanao, en el sur del archipiélago, como tormenta tropical, con ráfagas de viento de hasta 125 kilómetros por hora. El domingo, abandonó Filipinas convertido ya en tifón en dirección a Vietnam.

Tanto Filipinas como Vietnam son dos países propensos a las tormentas tropicales. El sureste asiático sufre anualmente el paso de decenas de tifones que causan estragos en los miembros más pobres de la región.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto