Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Nuclear

Corea del Norte asegura que no cambiará su política nuclear en 2018

El país sigue desarrollando actividades nucleares a pesar de las resoluciones de la ONU
Redacción
sábado, 30 de diciembre de 2017, 09:26 h (CET)

Fotonoticia 20171230032343 640

Corea del Norte ha asegurado que continuará mejorando sus capacidades nucleares en el futuro y ha declarado que es una potencia nuclear "invencible" y "responsable", según han informado este sábado la agencia de noticias estatal norcoreana KCNA.

"La República Popular Democrática de Corea (RPDC), un innegable nuevo estado estratégico y poder nuclear declara: no espere ningún cambio en su política. Su entidad como potencia invencible no puede ser socavada ni eliminada", ha señalado KCNA, según ha recogido la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Además, la agencia de noticias estatal norcoreana ha descrito detalladamente lo que Corea del Norte ha afirmado que es el desarrollo exitoso de nuevas armas, incluido un misil balístico intercontinental capaz de llegar a territorio estadounidense.

La tensión entre Washington y Pyongyang se ha incrementado considerablemente en los últimos meses por las pruebas nucleares y de misiles balísticos realizadas por el régimen que lidera Kim Jong Un.

"Las persistentes maniobras de Estados Unidos contra la RPDC en los ámbitos político, económico, militar, diplomático y de otro tipo hasta finales de este año no han podido detener el avance de la RPDC", ha aseverado KCNA.

Corea del Norte realizó en 2017 numerosas pruebas de proyectiles balísticos, incluyendo el lanzamiento de misiles intercontinentales capaces de alcanzar el territorio de Estados Unidos, además del sexto ensayo nuclear --una bomba de hidrógeno que puede ser colocada en misiles de largo alcance--, a pesar de que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU le prohíben desarrollar tales actividades.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto