Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | Política

Merkel celebra el "sí" del SPD*para negociar un nuevo Gobierno de gran coalición

La decisión supondrá un gran alivio también en la Unión Europea
Redacción
lunes, 22 de enero de 2018, 11:12 h (CET)

Fotonoticia 20180121165925 640 025 228

La canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado este domingo su satisfacción por el apoyo del Partido Socialdemócrata (SDP) a favor de abrir negociaciones con los conservadores para formar un nuevo Gobierno de gran coalición cuatro meses después de las elecciones.



"Queremos un Gobierno estable", ha afirmado Merkel antes de entrar a analizar con la cúpula de su Unión Cristiano Demócrata (CDU) los resultados del congreso de los socialdemócratas.

Merkel ha indicado que el preacuerdo alcanzado con el SPD*el 12 de enero pasado servirá de marco para las negociaciones, aunque ha reconocido que hay numerosas cuestiones que aún deben ser aclaradas. "Tenemos un montón de trabajo por delante", ha advertido, y ha defendido que las reuniones comiencen cuanto antes.

Poco antes, el SPD había allanado el camino para negociar con una ajustada mayoría del 56,4 por ciento de los votos en un congreso extraordinario celebrado en Bonn.

Sin embargo, el líder del SPD, Martin Schulz, ha advertido de que las negociaciones serán "duras". Los conservadores "tienen que asumir el hecho de que las negociaciones para la coalición serán tan duras como las negociaciones exploratorias" preliminares, ha declarado Schulz en la televisión pública.

Desde el ultraderechista partido Alternativa para Alemania (AfD) han calificado el sí socialdemócrata de "malo para Alemania, pero bueno para nuestro partido". El dirigente de AfD Joerg Meuthen ha asegurado que el SPD "vuela directamente" hacia la irrelevancia tras obtener sus peores resultados desde la Segunda Guerra Mundial.

Si finalmente se concreta la gran coalición, AfD se convertiría en el principal partido de la oposición en el Parlamento alemán, lo cual, según Meuthen "ofrece oportunidades".

El próximo escollo en el camino hacia la formación de Gobierno es la consulta que tiene prevista realizar el SPD entre sus 440.000 afiliados una vez que esté listo el acuerdo de coalición.

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto