Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Govern nombra a un querellado por la compra de urnas director del Gabinete Jurídico

Agencias
martes, 13 de junio de 2017, 15:57 h (CET)

El Govern nombra a un querellado por la compra de urnas director del Gabinete Jurídico

La hasta ahora directora Margarida Gil entra en el Consell de Garanties
La Generalitat ha nombrado este martes a Francesc Esteve Balagué director del Gabinete Jurídico de la administración catalana, por lo que deja de ser secretario general de la Conselleria de Gobernación, y contra quien Fiscalía se ha querellado por la compra de urnas.

En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, la portavoz del Govern, Neus Munté, ha asegurado que Esteve aporta las máximas garantías desde la perspectiva jurídica y ha destacado su "compromiso político" con el proceso soberanista que impulsa la Generalitat.

La Fiscalía se ha querellado contra Esteve y también contra la consellera de Gobernación, Meritxell Borràs, por la licitación de urnas que ha impulsado la Generalitat.

Munté ha destacado la "pulcritud" del trabajo de Esteve como secretario general, y ha insistido en que la querella no tiene fundamento porque la licitación de urnas es perfectamente legal.

La Generalitat ha argumentado varias veces que Andalucía también compró en su día urnas propias, por lo que lamenta que la Fiscalía se querelle ahora contra el Govern por lo mismo.

NUEVA SECRETARIA GENERAL
La vacante de Esteve en la Secretaría General la ocupará Meritxell Masó i Carbó, hasta este martes secretaria de Administración y Función Pública del mismo departamento, y que también ha trabajado en el proceso de la compra de urnas pero que no figura entre los querellados.

El cargo que deja Masó será para Ester Obach i Medrano, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y funcionaria de la Generalitat desde 1992.

Y Esteve cubrirá la vacante que deja Margarida Gil i Domènech, a quien el Govern ha situado como nuevo miembro del Consell de Garanties Estutàries, el órgano consultivo de la Generalitat que se pronuncia sobre la constitucionalidad y estatutariedad de las leyes catalanas.

CONSELL DE GARANTIES
El Govern tiene la potestad de nombrar a Gil, licenciada en Derecho, porque le corresponde designar a una parte de los miembros del Consell, pero hay otros juristas del mismo órgano con el mandato caducado, pese a lo cual no han sido relevados por la falta de consenso entre los grupos del Parlament.

El Consell de Garanties Estatutàries podría convertirse en un órgano clave en los próximos meses, ya que con toda probabilidad deberá pronunciarse sobre las leyes de 'desconexión' que preparan los soberanistas en el Parlament, y sus dictámenes no son vinculantes, aunque el Govern acostumbra a cumplirlos.

El Govern también ha decidido este martes nombrar miembro de la Comisión Jurídica de la Generalitat a Maria Mercè Darnaculleta i Gardella, profesora de derecho administrativo de la Universitat de Girona (UdG) y que ha sido decana de su Facultad de Derecho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto