Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una especie de jiráfido descubierta en Madrid, clave para rastrear los antepasados de las jirafas

Agencias
miércoles, 1 de noviembre de 2017, 20:00 h (CET)

Una especie de jiráfido descubierta en Madrid, clave para rastrear los antepasados de las jirafas

La especie de jiráfido 'Decennatherium rex sp. nov', que fue descubierta en el Cerro de los Batallones, en Madrid, puede ampliar el rango y el intervalo de tiempo de los ancestros de las actuales jirafas, según un estudio publicado este miércoles en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE' por la investigadora María Ríos, del Museo Nacional de Historia Natural (España) y sus colegas.

Se cree que los jiráfidos, familia de rumiantes que incluye a las jirafas y okapis modernos, existieron ya en la época del Mioceno temprano. Si bien se han descrito fósiles de más de 30 especies extinguidas, la falta de cráneos fosilizados ha sido una barrera para determinar las relaciones evolutivas.

Los autores del estudio describen una nueva especie grande de jirafas, llamada 'Decennatherium rex sp. nov'. Según los científicos, el esqueleto fosilizado encontrado en Madrid, inusualmente completo, data de finales del Mioceno, y proporciona nuevos datos anatómicos y filogenéticos.

Por un lado, los científicos realizaron análisis filogenético para ayudar a dilucidar los patrones evolutivos. Los resultados sugirieron que el género 'Decennatherium' --a la que pertenece la especie 'Decennatherium rex sp. nov'-- puede haber sido la rama que se encuentre en la base de un clado de jirafas extintas que incluyen tanto el género 'Sivatherium' --los jirafas más grandes conocidas-- como 'Samotheres', cuya apariencia se estima que está en término intermedio entre los okapis y las jirafas.

Todos los jiráfidos de este grupo presentan cuatro protuberancias de cráneo en forma de cuerno conocidas como osiconos: dos sobre los ojos y otros dos más grandes y rugosos en la parte posterior de la cabeza. Los autores afirman que el 'Decennatherium' fue probablemente el ejemplo de evolución más temprana de este diseño de osiconos.

La inclusión del 'Decennatherium' en el clado 'Sivatherium-Samotheres' se extendería hasta la primera mitad del Mioceno tardío y su rango hasta la Península Ibérica, convirtiendo al clado en uno de los más exitosos y longevos de todos los jiráfidos.

Según afirma María Ríos, que lidera el estudio, los nuevos jiráfidos extintos cornudos 'Decennatherium rex' del Cerro de los Batallones (Madrid) "arrojan luz sobre la evolución de la familia de las jirafas y del extinto gigante Sivatherium".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto