Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos cuestiona la actitud del PSOE en la ley antifraude y no le garantiza apoyo a sus enmiendas

Agencias
domingo, 17 de enero de 2021, 13:04 h (CET)

Podemos cuestiona la actitud del PSOE en la ley antifraude y no le garantiza apoyo a sus enmiendas

Unidas Podemos cuestiona la actitud del PSOE en la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal y no garantiza su apoyo en el Congreso a las enmiendas registradas por los socialistas a esta iniciativa del Ministerio de Hacienda.

Según aseguran a Europa Press fuentes de Unidas Podemos, el PSOE se ha negado a valorar las propuestas de la formación morada para enmendar esta ley, razón por la cual el grupo confederal ha rechazado firmar con el PSOE enmiendas conjuntas, como viene sucediendo en la gran mayoría de iniciativas.

Los dos socios del Gobierno vuelven así a separar sus caminos en una iniciativa económica del Ejecutivo. Y es que el PSOE y Unidas Podemos ya registraron propuestas por separado a la reforma de la Ley de Sociedades de Capital para el fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas, iniciativa impulsada por la vicepresidencia de Asuntos Económicos que dirige Nadia Calviño.

Pero si en aquella ocasión Unidas Podemos presentó unilateralmente sus enmiendas, esta vez la formación 'morada' ha renunciado a registrar propuestas propias y ya irá examinando las del PSOE para decidir cuáles apoya y cuales no.

En total, los grupos de la Cámara han registrado 250 enmiendas a la ley para modificar los mecanismos del control tributario, pero también cambios puntuales en impuestos.

UN CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS EN HACIENDA
Entre las discrepancias entre ambas formaciones está la creación de un cuerpo superior de técnicos de Hacienda, una propuesta impulsada por el Sindicado de Técnicos de Hacienda Gestha y trasladada por varios grupos en el Congreso durante la tramitación hace unos meses del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021.

Esta propuesta implicaría aumentar la responsabilidad en materia de prevención y lucha contra el fraude de los técnicos de Hacienda, cuerpo mayoritario en este departamento y que hasta ahora únicamente puede investigar a particulares, autónomos y a la mitad inferior del tramo de las pequeñas empresas.

Las discrepancias del Gobierno al respecto de esta propuesta podrán tener continuidad durante la tramitación de esta ley, ya que ERC sí que ha registrado una enmienda en este sentido

COINCIDENCIA PARA SALVAR LAS INSPECCIONES SORPRESA DE HACIENDA
Donde ambas formaciones sí han coincidido es en la voluntad de salvaguardar las inspecciones 'sorpresa' por parte de la Agencia Tributaria, cuestionadas en una reciente sentencia del Tribunal Supremo que anuló por defectos de motivación la autorización judicial para la entrada en el domicilio de una empresa.

La voluntad de Unidas Podemos, según aseguran a Europa Press en el grupo confederal, era dejar claro en la ley que para iniciar un procedimiento de inspección o de comprobación tributaria requerida para solicitar una autorización judicial no fuera necesario notificar tal al contribuyente.

En sus enmiendas, el PSOE recoge modificaciones en la Ley General Tributaria y en la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa que, aun diferiendo del textual propuesto por los 'morados', buscan reflejar de forma expresa la posibilidad que tiene la Administración Tributaria para personarse sin comunicación previa en los domicilios o una empresa, iniciándose la inspección mediante dicha personación en el momento de la entrada.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto