Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jesús Peramos: "Recuperaré la credibilidad del fútbol de Madrid"

Agencias
martes, 2 de febrero de 2021, 13:35 h (CET)

Jesús Peramos:

El exdirectivo de AFE denuncia la mala gestión de Díez y apuesta por las subvenciones y fútbol femenino para ser presidente de la RFFM

El exjugador y exdirectivo de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) Jesús Peramos aseguró que recuperará la "credibilidad" de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) y apuesta por una subvención de 1,5 millones para los costes de licencias y revolucionar el fútbol femenino para ser presidente.

"Mi objetivo es recuperar la credibilidad y el buen nombre del fútbol de Madrid y de su federación, que debe ser la mejor de toda España. Ello con una gestión con total transparencia e impulsar y revolucionar el fútbol femenino", dijo en declaraciones a Europa Press el precandidato a la presidencia de la RFFM.

Jesús Peramos, que competirá en las urnas con el anterior mandatario, Paco Díez, y con el presidente de CENAFE, Miguel Ángel Galán, lamentó que el crédito de la federación madrileña se ha visto "deteriorado" por la "gestión tan deficitaria" del anterior presidente y se comprometió a recuperar la colaboración con todas las instituciones.

"La hucha que dejó Vicente Temprado ha ido agotándose. Ha habido desfases de 100.000 euros en las cuentas de 2018, y de 660.000, en 2019. Se han gastado casi 1,5 millones en los barracones de Cotorruelo. El fútbol de Madrid ha estado soportando una deficiente gestión, subidas cuotas, y las ayudas han sido las mismas pese a haber recibido 4 millones de euros de derechos audiovisuales", recordó.

Los miembros de la Junta Directiva de la RFFM se han "duplicado" y los sueldos, "multiplicado por tres", según el exdirectivo de AFE, quien se comprometió a "ajustarse el cinturón" y a reducir los responsables de la junta en el caso de salir triunfador en los comicios, previstos para mediados de febrero. "El ingreso por licencias no soporta el coste de la Junta Directiva", indicó.

Las elecciones para la composición de los 90 miembros de la Asamblea se celebran el próximo martes 9 de febrero, fecha de la que saldrán los 54 clubs, 22 futbolistas, 7 árbitros y 7 entrenadores que decidirán el futuro del fútbol madrileño y su presidente hasta 2024.

Para lograr acceder al cargo, Peramos ha diseñado un programa en el que incluye esos 1,5 millones para costes de inscripciones de licencias, derogar la subida de 2 euros por licencia y ampliar las subvenciones arbitrales a las categorías infantil y cadete.

En el plano social, tiene previsto inyectar 150.000 a los federados que acrediten una situación de necesidad y otros 100.000 para las entidades que trabajen en fines con interés social. Revolucionar el fútbol femenino y recuperar la sede de Benjamín Palencia, así como una Ciudad Deportiva en la zona norte o sur de Madrid son otras de las claves de su ideario.

Este miércoles presentará una lista de clubs, entre ellos el Real Madrid, 7 árbitros, 7 entrenadores y 5 futbolistas que apoyan su propuesta. "Me interesa el aspecto social y educativo. Vamos a proteger a los árbitros y acabar con los insultos y mala educación de algunos padres en la grada", aseguró.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto