Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Riera (CUP) defiende que el independentismo no es "sinónimo de burguesía"

Agencias
lunes, 8 de febrero de 2021, 21:46 h (CET)

Riera (CUP) defiende que el independentismo no es

El número 2 de la CUP a las elecciones catalanas, Carles Riera, ha defendido este lunes que el independentismo no es "sinónimo de burguesía" y ha desvinculado así al catalanismo de las clases más acomodadas.

Lo ha dicho en un acto telemático en el que también ha participado el diputado de la CUP en el Congreso, Albert Botran; el diputado de EH Bildu en el Parlamento vasco y portavoz de Sortu, Arkaitz Rodríguez; la diputada BNG en el Parlamento gallego, Noa Presas; la militante de Izquierda Castellana, Elena Martínez, y el militante de Defender Andalucía, Néstor Salvador.

"La izquierda españolista nos tiene acostumbrados a que, cuando habla de burguesía, habla de catalanismo, como si independentismo fuera sinónimo de burguesía, y oculta y maquilla el principal nacionalismo que tenemos en el Estado español, que es el del régimen del 78", ha añadido.

Riera ha urgido a revertir el "desastre económico" actual derivado del coronavirus a través de una reindustrialización verde y ecológica y con una economía comprometida con el territorio y con el bienestar de los trabajadores, algo que, según el 'cupaire', sólo se puede alcanzar con la soberanía económica y autodeterminación, y desde el internacionalismo y la solidaridad.

También ha abogado por fomentar la producción industrial y la reindustralización "solo con aquellas empresas que estén comprometidas y arraigadas al territorio", y a través de una banca pública, que es una de las medidas más destacadas del programa electoral de los anticapitalistas.

ARKAITZ RODRÍGUEZ
Por su parte, Arkaitz Rodríguez ha sostenido que la "represión no deja de ser la respuesta a lo que uno considera un desafío: si te reprimen, es porque incomodas, y si incomodas, es porque planteas una alternativa".

Ha asegurado que para los movimientos independentistas es esencial "acertar en la respuesta para que la denuncia acabe reforzando al proyecto estratégico" para que así pueda generar más independentismo, más feminismo y más deseo de transformación social como resultado.

Además, ha llamado a los indepentismos de izquierdas a hacer que "este régimen del 78 deje de impedir que los diferentes pueblos" puedan ejercer democráticamente el derecho a la autodeterminación, y ha recetado audacia, firmeza y perseverancia al independentismo catalán para avanzar hacia la autodeterminación.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto