Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las mascarillas FFP2 de ProtecLine filtran más del 99% de las partículas

Agencias
jueves, 11 de febrero de 2021, 14:55 h (CET)

Las mascarillas FFP2 de ProtecLine filtran más del 99% de las partículas

Las mascarillas FFP2 de ProtecLine filtran más del 99 por ciento de las partículas, según han certificado, tras un ensayo exhaustivo, la Asociación de Investigación de la Industria Textil (AITEX), la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y el International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC).

Además, también cumple todos los requisitos del Reglamento 2016/425 de la Unión Europea (UE) relativo a estos equipos de protección. Al tratarse de una FFP2, este dispositivo protege a la persona portadora y a quienes le rodean frente a las partículas transportadas por el aire (como sucede con el SARS-Cov-2), ya que también reduce la transmisión de agentes infecciosos que el usuario emite a su entorno.

Este modelo de mascarilla se fabrica con materiales cien por cien hipoalergénicos y está libre de látex. Respecto a su diseño, cuenta con cinco capas que combinan distintos tipos de tejidos. Así, se compone en un 43 por ciento de tela no tejida; un 30 por ciento de tela fundida por soplado; y un 27 por ciento de algodón de aire caliente.

Su primera y quinta capa (más alejada y próxima a la cara respectivamente) son de tela no tejida; la segunda es de algodón de aire caliente y, por último, la tercera y cuarta (núcleo de la mascarilla) son de tela fundida por soplado.

"Hemos diseñado cuidadosamente nuestras mascarillas FFP2 para que ofrezcan la máxima protección con el mayor confort posible. Para ello, hemos estudiado centenares de tejidos y combinaciones de estos para poder llegar a una configuración óptima", han explicado desde ProtectLine.

También cabe destacar que este dispositivo se clasifica dentro de la categoría de los no reutilizables (NR). Es decir, se trata de un equipo de protección que no debería usarse durante más de un turno de trabajo. Además, como es habitual en este tipo de mascarillas, para una conservación óptima se deben almacenar en un espacio interior bien ventilado, con una humedad inferior al 80 por ciento y sin gases corrosivos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto