Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

María Pérez bate el récord de España de 35 kilómetros marcha

Agencias
domingo, 14 de febrero de 2021, 16:06 h (CET)

María Pérez bate el récord de España de 35 kilómetros marcha

La atleta granadina María Pérez ha batido el récord de España de 35 kilómetros marcha, estableciendo una nueva marca de 2:44:17, durante el Campeonato de España de marcha, que se ha celebrado este domingo en el parque de El Alamillo en Sevilla y en la que el hispano-ecuatoriano Claudio Villanueva se proclamó campeón en 50 kilómetros.

La deportista del Valencia Club Atletismo, actual campeona de Europa de 20 kilómetros marcha, regresó a la competición hace dos semanas tras casi un año sin tocar el asfalto -sólo había competido en un 5.000 metros marcha en la Copa Iberdrola Serie ORO de principios de septiembre-, y no defraudó en la cita andaluza.

Así, en una distancia hasta ahora desconocida por ella, firmó la segunda mejor marca mundial de todos los tiempos en esta distancia, separada apenas por 34 segundos del crono que la italiana Eleonora Giorgi marcó el 26 de enero del pasado año.

Raquel González (FC Barcelona), con un 2:48:40, y Laura García-Caro (Atletismo Ciudad de Lepe), en 2:51:01, completaron un podio en las que las tres lograron la mínima para el Mundial de Oregón del próximo año. El cuarto puesto fue para la campeona de 2020 en 50 km marcha, Mar Juárez (Avinent Manresa), con 2:54:36, y la gallega Antía Chamosa (Sociedad Gimnástica Pontevedra) firmó la mejor marca española Sub-23 de la historia al parar el crono en 2:58:22.

En los 50 kilómetros marcha, el hispano-ecuatoriano Claudio Villanueva sumó su segundo título de campeón de España ocho años después del que logró en 2013. El marchador del Atletismo Guadix, entrenado por Manuel Ángel Segura, llegó a meta en un tiempo de 3:47:56, una marca que le coloca como noveno español de todos los tiempos, aunque al ser internacional por Ecuador no vale como mínima para España.

El segundo puesto fue para el murciano Luis Manuel Corchete (Atletismo Torrevieja), con marca personal de 3:49:19 -duodécimo de todos los tiempos- que le da la mínima olímpica para Tokio (3:50:00), mientras que el tercer lugar lo ocupó otro murciano, Manuel Bermúdez (UCAM-Athleo Cieza), con un 3:58:46 que rebaja su tope anterior en más de 11 minutos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto