Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reino Unido repunta significativamente sus fallecidos por COVID-19 y notifica cerca de 800

Agencias
martes, 16 de febrero de 2021, 18:32 h (CET)

Las autoridades británicas investigan una nueva variante del virus
El Ministerio de Salud de Reino Unido ha constatado un repunte significativo en sus fallecidos por COVID-19 y ha notificado 799 en las últimas 24 horas, frente a los 230 confirmados durante la jornada anterior.

Así, el cómputo global de víctimas mortales a causa de la enfermedad en Reino Unido ha ascendido hasta las 118.195, mientras que los contagiados ya son 4.058.468, 10.625 diagnosticados en las últimas 24 horas. Esta cifra esta en línea con la notificada durante la jornada del lunes, cuando fueron más de 9.760 los casos confirmados.

En relación a la situación hospitalaria, las autoridades sanitarias británicas han detallado que 1.487 personas han requerido ingreso en un centro médico para recibir tratamiento por la COVID-19, por lo que 21.001 personas permanecen hospitalizadas con la enfermedad en el país europeo. De estas, 2.805 necesitan respiración mecánica.

El Ministerio de Salud de Reino Unido también ha informado de que más de 15,5 millones de personas han recibido ya la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y 546.165 han sido inoculadas también con la segunda.

En este sentido, las autoridades sanitarias británicas han incluido a cerca de dos millones de personas en los grupos de riesgo por la COVID-19, a los que se ha pedido que se protejan de forma especial, mientras que a 800.000 se les ofrecerá vacunación prioritaria como resultado de un nuevo modelo predictivo que ha identificado a los adultos con mayor riesgo debido a una combinación de factores sanitarios y sus circunstancias, incluyendo el origen étnico y los bajos ingresos.

Según la información recogida por el diario 'The Guardian', el modelo, desarrollado por la Universidad de Oxford, identifica que aquellos con más riesgo son usualmente solteros y con enfermedades subyacentes, como algunos tipos de cáncer, además mayores, siendo la edad el factor de riesgo más frecuente asociado al coronavirus.

NUEVA VARIANTE
Por otro lado, las autoridades sanitarias británicas han identificado una nueva variante del SARS-CoV-2 en Reino Unido, que cuenta con algunas mutaciones potencialmente preocupantes. La variante, llamada B.1.525, es aparentemente similar a la variante sudafricana, según recoge la BBC.

Hasta el momento, los investigadores de la Universidad de Edimburgo han encontrado 38 casos, dos de ellos en Gales y 36 en Inglaterra, y todos en muestras que se tomaron en diciembre de 2020. La presencia de la variante, que ya está siendo investigada, también se ha constatado en otros países, como Dinamarca, Nigeria o Estados Unidos.

Aunque es pronto para determinar si la variante en cuestión ha de ser incluida en la lista británica de "variantes que causan preocupación" y, en cambio, está "bajo investigación".

LOS ALUMNOS ESCOCESES MÁS PEQUEÑOS VUELVEN A LAS AULAS
En otro orden de cosas, los alumnos de preescolar y de primero, segundo y tercero de primaria podrán regresar a las aulas en Escocia desde este lunes, según ha anunciado la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon.

Sturgeon, no obstante, ha indicado que es "improbable" que el resto de alumnos escoceses puedan regresar a la educación presencial antes del 15 de marzo.

Asimismo, ha alertado de que el resto de medidas restrictivas vigentes en Escocia continúan en pie, por lo menos, hasta finales de febrero, antes de avisar de que la región permanece en una posición "precaria" respecto al virus.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto