Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP interpelará en el Congreso al PSOE sobre las expropiaciones en Baleares y sobre su política en vivienda

Agencias
domingo, 7 de marzo de 2021, 14:41 h (CET)

El PP interpelará en el Congreso al PSOE sobre las expropiaciones en Baleares y sobre su política en vivienda

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha calificado las expropiaciones en Baleares como "una grave medida sin precedentes"

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha anunciado que este próximo miércoles el Grupo parlamentario Popular en el Congreso interpelará al Gobierno sobre su política de vivienda y las expropiaciones en Baleares.

Así lo ha avanzado García Egea en el Congreso del PP de Ibiza, asegurando que la expropiación de viviendas de grandes tenedores en Baleares es una "grave medida sin precedentes" en el resto de democracias europeas. "Un país sin seguridad jurídica es un país condenado", ha añadido.

Con esta medida, la presidenta del Govern, Francina Armengol, "está demostrando que no sabe gestionar, no sabe liberar suelo público o construir viviendas de protección oficial. Toma la peor decisión en el peor momento", ha afirmado el secretario general.

Para el 'popular', la política en vivienda de Armengol "es otro fracaso". "Los gobiernos Frankenstein empiezan defendiendo okupas y acaban expropiando pisos", ha señalado.

En el cuarto Congreso del PP de Ibiza celebrado este domingo vía telemática, García Egea ha lamentado que Baleares está siendo conocida por "políticas nefastas" y ha recordado que tienen en el municipalismo a la gran fuerza del PP, destacando así la labor a nivel municipal e insular de la formación. "La política municipal nos permite tener los pies en la tierra", ha añadido.

Sobre la situación en Baleares tras la crisis derivada de la COVID-19, el secretario general ha lamentado el "derrumbe" económico registrado en las Islas y ha declarado que "si el Gobierno no rescata al sector económico, Baleares será un desierto económico. Si no rescata al sector turístico, Baleares será un desierto económico".

Asimismo, ha criticado que Armengol "ha demostrado que es una alumna aventajada de Pablo Iglesias", por lo que la sociedad balear necesita "más que nunca" al PP.

También ha lamentado que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, está más preocupado por arreglar los problemas de casa y por su matrimonio con Iglesias que por los problemas de los españoles, asegurando también que en el peor momento de violencia en las calles, el PSOE ha guardado silencio y medio gobierno defendía a los que queman contenedores.

"Son más graves los silencios de Sánchez que las palabras de Iglesias o Armengol", ha considerado García Egea, afirmando que el "Gobierno Frankestein es una gran anomalía democrática en Europa".

Así, el desafío del PP es vencer a Sánchez en las urnas porque "un PP fuerte y unido es la peor pesadilla de Sánchez y Pablo Iglesias" y en las próximas elecciones sólo habrá una pregunta "clave" que podrá desbloquear España: "Pedro Sánchez o Pablo Casado".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto