Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Hispanos' y 'Guerreras' tendrán grupos complicados en los Juegos de Tokio

Agencias
jueves, 1 de abril de 2021, 11:49 h (CET)

'Hispanos' y 'Guerreras' tendrán grupos complicados en los Juegos de Tokio

Tanto los 'Hispanos' como las 'Guerreras' ya conocen el camino inicial a seguir en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, que se disputan este verano, con dos grupos complicados tanto para el combinado masculino como femenino de balonmano.

La Federación Internacional de Balonmano (IHF, siglas en inglés) ha realizado este jueves, en su sede de Suiza, el sorteo de las fases de grupos del torneo olímpico, en ambas categorías, con "fortuna esquiva" para la selección española.

En el torneo masculino, los 'Hispanos' de Jordi Ribera, que regresan a una cita olímpica tras su ausencia en Río 2016, disputarán el Grupo A junto a Noruega, Brasil, Francia, Alemania y Argentina. Debutarán el 24 de julio ante Alemania.

Por otro lado, el Grupo B lo formarán la anfitriona Japón junto a Dinamarca, Suecia, Portugal, Egipto y Bahréin. Finalizado el sorteo, Jordi Ribera, lamentó la mala suerte que han tenido en el sorteo.

"Menos en el caso de Noruega, en el resto de bombos nos ha tocado el rival más duro posible, dentro del alto nivel de todos los participantes", apuntó.

Un grupo "exigente" en el que deberán ir día a día. "Noruega ya está en primera línea, Francia siempre está ahí, Alemania es exigente y dura, y Brasil y Argentina son exponentes del potencial sudamericano, ambos ya nos han demostrado en los últimos meses que ganar no va a ser fácil", destacó.

Por otro lado, en el torneo olímpico femenino, las 'Guerreras' de Carlos Viver, que afrontan su tercera cita olímpica consecutiva, disputarán el Grupo B junto al Comité Olímpico de Rusia, Hungría, Suecia, Francia y Brasil, con debut el 25 de julio ante Suecia.

Mientras, el Grupo A lo formarán Países Bajos, Montenegro, Noruega, las anfitrionas de Japón, República de Corea y Angola.

"Nosotros estamos contentos si tenemos rivales contra los que hayamos jugado hace poco, porque ahí tenemos un baremo bastante claro en el que medirnos, y la verdad es que contra todos hemos jugado hace relativamente poco, eso nos gusta porque nos conocemos y ambos tenemos datos del otro", aportó el seleccionador.

Viver aseguró que será básico tener fortuna y no tener más lesiones. Al respecto, fue optimista respecto a Alexandrina Barbosa. "Está completando un trabajo exhaustivo. Está con la máxima voluntad e ilusión, la pudimos ver en Llíria, y la clave en estos momentos es que no se salte pasos porque va a llegar a la preparación olímpica falta de ritmo competitivo, pero llegará", celebró.

En cuanto a la preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio, Viver quiere hacer una o dos semanas de trabajo en altura, disputar algún amistoso contra alguno de los equipos clasificados, y en el tramo final adaptarse a las condiciones climáticas de Tokio, con calor y humedad.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto