Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google abre el ecosistema Android Auto y permite publicar aplicaciones de terceros

Agencias
martes, 6 de abril de 2021, 10:53 h (CET)

Google abre el ecosistema Android Auto y permite publicar aplicaciones de terceros

MADRID, 6 (Portaltic/EP)
Google ha abierto el ecosistema de su sistema operativo Android Auto para vehículos conectados, para el que ahora los desarrolladores externos podrán crear y publicar sus propias aplicaciones en plataformas oficiales como Google Play Store.

El mes de marzo, Google publicó la biblioteca de aplicaciones de Android for Cars para permitir a los desarrolladores llevar a cabo la migración de su 'software', después de haber anunciado en agosto de 2020 que abriría su ecosistema a terceros, de manera que empresas externas pudieran crear sus propias aplicaciones.

Ahora, desde este lunes, la compañía ha anunciado en un comunicado que ya es posible publicar y producir aplicaciones para el sistema Android Auto dentro de tres categorías: aplicaciones de navegación, estacionamiento y carga.

Google ha estabilizado la biblioteca de aplicaciones y el proceso de publicación, lo que asegura que permitirá que los usuarios de Android Auto puedan utilizar las aplicaciones de terceros sin tener que entrar en un programa de betas, como pasaba hasta ahora.

La apertura de este ecosistema ya hace posible que desarrolladores externos utilicen la consola de Google Play, de manera que sus aplicaciones ya podrán comenzar a aparecer en esta tienda de contenido de Google.

Google espera que la nueva biblioteca de Android Auto permitirá a los creadores de 'apps' tener compatibilidad con más de 500 modelos de vehículos inteligentes, y estar adaptadas a los diferentes formatos de pantalla.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto